Con la meta de aplicar más de 35 mil vacunas antirrábicas durante este año, la administración municipal que encabeza el alcalde Emanuel Hernández refuerza su estrategia de salud pública y protección animal, reconociendo por primera vez a los animales de compañía como seres sintientes y sujetos de derechos.
De acuerdo con el edil, hasta el momento se han aplicado 11 mil dosis y se han realizado más de 1,200 esterilizaciones en 26 comunidades, lo que representa un avance en el control de la población canina y felina.
El programa municipal incluye acciones complementarias, como las dos ediciones de la feria de adopción “Un hogar para cada huella”, donde se han concretado 63 adopciones. Además, se encuentra en análisis el Reglamento de Protección Animal Municipal, que busca garantizar derechos, establecer obligaciones para los dueños y sancionar el maltrato o abandono.
Hernández reconoció que el bienestar animal es también un asunto de salud pública que no puede atenderse únicamente desde el gobierno, por lo que exhortó a asociaciones y protectoras a sumarse, señalando que hasta ahora ninguna ha adoptado a los perros puestos en adopción en las ferias.
Finalmente, el alcalde destacó el trabajo de Marina Martínez Romero, titular de Protección Animal y Atención Canina y Felina, por los avances alcanzados en favor de los animales en Ixmiquilpan.
