
• Vecinos temen la presencia de un psicópata.
Por redacción
Celaya, Guanajuato.– A través de redes sociales, usuarios han denunciado la aparición de varios casos de maltrato extremo y muerte de perritos en la Tercera Sección del Fraccionamiento Los Olivos, ubicado en el municipio de Celaya. Las publicaciones han generado alarma entre los vecinos, quienes temen que detrás de estos actos esté una persona con un perfil psicopático.
La cuenta de X (antes Twitter) @QuePocaMadre_Mx compartió el testimonio de una ciudadana que relata cómo su hermana y un amigo, mientras exploraban la zona el pasado lunes 21 de abril, encontraron a un perrito colgado de las ramas de un árbol, aún con signos de vida.
“Mi hermana me comenta que estaba amarrado y le abrieron en medio, cuando se acercó el perrito acababa de morir, se dieron cuenta ya que se escuchaba un chillido y cuando lo encontraron murió”, narró la denunciante en la red social.
Los testigos intentaron auxiliar al animal, pero no lograron desatarlo debido a que estaba amarrado con alambre. Señalan que no se trata de un caso aislado, pues ya se han reportado anteriormente otros perros colgados y con signos de tortura en el mismo fraccionamiento.
Esta situación ha encendido las alarmas entre los residentes de la zona, quienes no solo exigen justicia por los actos cometidos contra los animales, sino que también expresan su preocupación por la posible escalada de violencia hacia personas.
Vacíos legales en sanciones por maltrato animal
Pese a que el pasado 19 de diciembre de 2024 se publicó una reforma al reglamento para la protección, control y asistencia animal en el municipio de Celaya, actualmente las sanciones aún no pueden ejecutarse de forma efectiva, ya que no han sido incorporadas a las disposiciones administrativas correspondientes.
El artículo 166 del reglamento establece que quienes infrinjan sus disposiciones pueden ser sancionados administrativa y económicamente, y que se podrán aplicar medidas de aseguramiento según el riesgo para los animales. Mientras tanto, el artículo 176 señala que estas sanciones recaerán en el encargado del centro correspondiente.
Organizaciones animalistas y ciudadanos han exigido a las autoridades locales actuar de manera urgente y firme ante estos hechos, así como acelerar la aplicación efectiva del reglamento para frenar el maltrato animal y evitar futuras tragedias.