
Con base en información proporcionada de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), la capital del país tiene una ocupación hospitalaria de pacientes COVID-19 del 88 por ciento.
Debido a la saturación de hospitales en la Ciudad de México, algunos enfermos de coronavirus han batallado en el aspecto de encontrar camas disponibles o el ingreso a hospitales, los cuales les niegan el acceso, como ocurrió en el Hospital General La Villa de la Secretaría de Salud.
El reportero Humberto Padgett, dio a conocer a través de una investigación que Silvia Ramírez, paciente COVID, le negaron la atención en el Hospital General La Villa, argumentado que no había espacio para asistirla; sin embargo, se descubrió que había 99 camas libres.
Al ser cuestionada sobre esta situación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el Hospital General La Villa incrementará en 30 el número de camas con ventilador para atender a pacientes COVID, pero no dijo para cuándo ni explicó que pasará con el resto de las camas.
“Yo estuve insistiendo con el coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México sobre cuándo estarían, muy muy a la fuerza me respondían que sería ahora que estuvieran los ventiladores listos y que tenían que pasar las pruebas. Ninguna explicación suficiente de por qué se tienen tantas camas vacías, teniendo la Ciudad de México una saturación superior al 90 por ciento”, explicó Humberto Padgett.
A la conclusión del noticiero “Por la mañana”, la Secretaría de Salud aclaró que por cada cama con ventilador, se requiere una cama sin ventilador, conocida como “cama espejo”, lo que justificaría 60 de lo 99 lugares disponibles, pero aún restan 39.
Fuente: RadioFórmula