Respecto a los datos presentados por Sistema de Información de la Red IRAG, donde se aseguraba que siete hospitales en Hidalgo presentaban una ocupación del 100 por ciento de camas utilizadas para atender pacientes Covid-19, el Secretario de Salud en la entidad Alejandro Efraín Benitez Herrera, mencionó para este medio que el sector salud en su totalidad está con una ocupación hospitalaria del 40 por ciento y qué hay hospitales en zonas como Metztitlán, Zacualtipán, Huejutla, Jacala, Zimapán y Huichapan, tanto de la SSH como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional que no tienen una ocupación importante.
“Sin embargo en Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tula – Tepeji, si hay incremento considerable en el número de casos, y si llegan a saturar el sistema pero no significa que no se tenga suficiencia hospitalaria”, fueron palabras del titular de la SSH.
De la misma forma Benitez Herrera comentó que si se representa un problema porque en un momento dado un paciente que no encuentra cama en Tula, se tendría que trasladar a Actopan, lo cual es preferible llevar a cabo a dejarlos sin atención médica, dijo.
“A diferencia de otros lugares en Hidalgo el paciente no tiene que estar peregrinando, llega a urgencias y si no se tienen camas, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) se traslada en ambulancia ya sea de la Secretaría de Salud, Cruz Roja o Protección Civil hacia los hospitales donde se tenga cabida para los enfermos”, hizo énfasis el encargado de Salud a nivel estatal.
Asimismo aseveró que los nosocomios señalados por la Federación los cuales están siendo rebasados son principalmente el IMSS y el ISSSTE, así como los Generales de Pachuca, Tula y Tulancingo.
“ No se ha tenido un 100 por ciento de camas ocupadas, a pesar de ello, se cuenta con otros hospitales en donde se pueden llevar a los pacientes para su atención”, finalizó.