![2265FCF1-6176-4F4B-BA44-06A1463ACA5D](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2021/01/2265FCF1-6176-4F4B-BA44-06A1463ACA5D.jpeg)
Por: Nidia Celaya
En conferencia de prensa sobre la incidencia delictiva en el Estado de Hidalgo, encabezada por el Secretario José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaria Ejecutiva de la Política Pública Estatal, Mauricio Delmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Juan de Dios Pontigo, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Uriel de Jesús Moreno Castro, Comisario General de la Agencia de Seguridad en el Estado, se dio a conocer comparaciones entre los años 2019 y 2020 respectivamente.
José Luis Romo dio a conocer los resultados de la incidencia delictiva en el cierre del año 2020 y que han sido positivos debido a que la estrategia “Hidalgo Seguro” ha dado resultados de manera consistente los cuales son resumidos en los siguientes puntos:
- 8490 menos delitos con respecto al cierre del 2019.
- 17% menos delitos posicionando a la entidad en el lugar 8 en mayor reducción en cuanto a incidencia delictiva.
- En los últimos 4 años, este 2020 fue en el que mas se redujo la incidencia lo que coloca a Hidalgo como el sexto estado mas seguro de acuerdo al índice de paz a nivel nacional.
Por su parte Juan de Dios Pontigo informó que desde abril de 2020 se inició el descenso de las actividades delictivas y que está correlacionado con la crisis sanitaria por COVID-19.
Estos números son con base en la clasificación que realiza el Gobierno Federal a través del Secretariado Ejecutivo Nacional con los reportes que hacen las Procuradurías o Fiscalías de los estados, pero es la federación quien hace la clasificación para presentar las cifras.
Hidalgo bajo un 12 por ciento con respecto al promedio nacional que solo fue del 3% colocando al estado con menor índice delictivo en el país.
Asi mismo mostró la lista de los delitos que más acontecen en Hidalgo son:
Violencia familiar
Lesiones dolosas
Robo de vehículo automotor
Amenazas
Daño en propiedad
Despojo, entre otros.
En cuanto a delitos de alto impacto Hidalgo tiene un 31.38% menos muertes por homicidio delincuencial.
Por su parte el comisario Uriel de Jesús hablo sobre el “Operativo Escudo Hidalgo” estrategia que se implemento para reducir la movilidad vehicular debido a la pandemia por SARS-CoV-2, pese a que se sabe que socialmente no es aceptada, “debemos entender que nos estamos muriendo y que tenemos un problema muy grave en los hospitales, abastecimiento de oxígeno y aun con eso todavía hay gente inconsciente que no respeta las medidas de seguridad de nuestro estado”, afirmó.
También recordó que el “Hoy no circula” es sanitario y no recaudatorio; por lo que hizo un llamado a la sociedad para que entienda que tampoco es sencillo para ellos llevar acabo esta estrategia, por lo que pide el apoyo de la ciudadanía.
En lo que respecta a Mauricio Delmar, abordó el tema de la extracción y comercialización ilegal del hidrocarburo y que se ha trabajado en coordinación con la Guardia Nacional y Ejército Mexicano por órdenes directas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que en Hidalgo se ha trabajado arduamente y en el 2020 se llevaron a cabo 199 operativos de prevención y combate de este delito, 295 intervenciones y 26 personas detenidas, 213 vehículos asegurados, 477 mil 967 litros de hidrocarburo asegurado y puestos a disposición de la autoridad federal, lo que demuestra en gran trabajo en coordinación y por supuesto con el apoyo del Gobernador Omar Fayad Meneses.
Así mismo invitó a la ciudadanía a denunciar a través de los números de emergencia 911 y 089 para poder enfrentar todos a la delincuencia.
![](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2021/01/6ED8FCE2-85A9-4B91-960D-9CDD70A58F62-1024x584.jpeg)