Hoy en día vivimos una situación brutal tanto física como económica, lo anterior ocasionado por la pandemia SARS CoV2 Coronavirus, es por ellos que cientos de negocios ubicados dentro de centros comerciales nunca podrán volver a abrir sus puertas al público.
Tras la afectación al bolsillo, los negociantes al no tener dinero para pagar la renta mensual, no cuentan con el apoyo suficiente para volver a reinvertir en nueva mercancía y ponerla en circulación.
Con base en información de la Unión de Retailers de México (URM) son casi 1500 y hasta 2500 comercios que definitivamente cerraran la operación al no contar con dinero en efectivo para sustentar el giro. Lo anterior se explica mejor con reconocer que el 9.3 y hasta un 18% de las 14 mil tiendas con ubicación en la Ciudad de México dentro de plazas comerciales se verán afectadas.
En entrevista para El Financiero, la URM afirmó que casi un millón de metros cuadradados se quedaran en vacantes, más los que se vayan acumulando con el pasar del tiempo y la crisis.
También recalcó que desde el inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19, la asistencia a centros comerciales cayó más de 70%, y lo único que funciona correctamente son las farmacias y autoservicios.
Tras la estrategia que buscaron los restauranteros para sobrevivir a la pandemia de implementar el envió a domicilio, solo el 15 % lo pudo llevar a cabo. No obstante, la estrategia no funciono en otros más y aproximadamente 30 mil locatarios tuvieron que bajar la cortina, como lo indicó Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).