Por Frank López
Pachuca, Hidalgo, 24 de noviembre de 2025.
En el marco del evento “Semana de la Mujer MiPyME” que se realizó este lunes en Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar participó en el tradicional chacaleo con medios de comunicación. Entre los temas abordados, destacó la revocación de mandato, figura que fue uno de los compromisos de campaña al inicio de su administración.
Al ser cuestionado sobre qué hace falta para que más ciudadanas y ciudadanos participen juntando firmas para activar este mecanismo, el mandatario hidalguense respondió con claridad:
“Lo que falta es hacerlo una fórmula más conveniente y no tan complicada”, señaló Menchaca Salazar.
Agregó que actualmente el proceso resulta costoso y engorroso, por lo que su gobierno busca alternativas que faciliten el ejercicio democrático sin imponer cargas excesivas a la ciudadanía.
“Incluso vía digital o encontrar otras fórmulas para que sea más fácil y que no sea caro”, enfatizó el gobernador, dejando abierta la puerta a reformas que podrían incluir plataformas electrónicas certificadas y mecanismos más accesibles para la recolección de apoyos.
La revocación de mandato fue uno de los ofrecimientos que Julio Menchaca hizo durante su campaña en 2022 y que reiteró al tomar posesión como gobernador de Hidalgo. Aunque la figura ya está contemplada en la Constitución local, su aplicación práctica ha sido limitada precisamente por los altos requisitos de firmas y los costos asociados al proceso.
Durante el breve pero concurrido “chacalear” celebrado al término del evento enfocado en el empoderamiento económico de las mujeres empresarias, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su interés por avanzar en este y otros mecanismos de democracia directa que acerquen a la ciudadanía la posibilidad real de evaluar y, en su caso, revocar a sus gobernantes antes de que concluya su periodo.
Con estas declaraciones, el gobierno de Hidalgo pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de modernizar y democratizar la revocación de mandato, un tema que seguramente seguirá generando debate en los próximos meses.
