
La tarde de este domingo se generó alarma entre habitantes de varias comunidades del municipio de Mixquiahuala, luego de que se reportara un intenso olor a hidrocarburo en distintas zonas del territorio.
Los reportes ciudadanos comenzaron a llegar desde las comunidades de Motobatha, Cañada y Carrillo Puerto, así como en colonias de la cabecera municipal como Bondho, Tigres y La Estación, donde los vecinos señalaron que el olor era penetrante y persistente, similar al del petróleo crudo.
Ante la situación, la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con autoridades estatales y federales, desplegó recorridos de supervisión para identificar el origen del aroma, centrándose particularmente en la franja que colinda con la comunidad de Juandhó, una zona cercana a infraestructura petrolera.
El director de Protección Civil municipal, Iván Israel Nava Bautista, informó que se están realizando mediciones ambientales para detectar la presencia de gases inflamables o tóxicos. Hasta el momento, aseguró, los niveles registrados no representan un riesgo directo para la salud de la población.
Sin embargo, las autoridades mantienen el monitoreo activo en distintos sectores del municipio, con el fin de descartar cualquier fuga, derrame o situación anómala relacionada con ductos o instalaciones energéticas cercanas.
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir únicamente los comunicados oficiales, a fin de evitar la propagación de rumores que generen desinformación o pánico.
Las investigaciones continúan, y se espera que en las próximas horas se emita un reporte oficial con mayores detalles sobre la causa del olor detectado en gran parte del municipio.