Durante su presentación en Jiquilpan, Michoacán, el cantante Fidel Rueda desató la controversia al proyectar en las pantallas un video generado con Inteligencia Artificial donde aparece la presidenta Claudia Sheinbaum “bailando” en pareja.
El clip que ya había circulado en redes fue mostrado ante miles de asistentes, provocando reacciones encontradas. Mientras algunos lo tomaron como una broma ligera, otros lo señalaron como una falta de respeto hacia la mandataria.
La polémica surge apenas días después del episodio de acoso que Sheinbaum sufrió en el Centro de la Ciudad de México, donde un hombre identificado como Uriel “N” la tocó sin su consentimiento, acción por la que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales.
Con ese antecedente fresco, la difusión del video manipulado avivó el debate sobre los límites del entretenimiento, el uso responsable de la IA y el respeto a la dignidad de figuras públicas, especialmente cuando han sido víctimas de violencia.
El gesto de Rueda ha generado un intenso cruce de opiniones, dejando claro que el uso de imágenes alteradas con tecnología sigue siendo un tema que confronta a la audiencia y pone bajo la lupa a los artistas.
