Lluvias, caos y algo más
Definitivamente las autoridades municipales en coordinación con el estado y la federación, hoy que ya son un mismo ente, tienen que poner solución al tema del alcantarillado, pues nos dimos cuenta el pasado jueves que al llover una hora seguida con esa magnitud en Pachuca, causó grandes estragos en la población e hizo colapsar el sistema subterráneo. Nos quedó claro el tema de la pésima administración de Sergio Baños Rubio, que en 4 años y medio no pudo solucionar este fenómeno y por el contrario se maximizó. Hoy tienen que entender los encargados de manejar los recursos que hay prioridades; también hacer una campaña fuerte de concientización, porque lo que sucedió la semana pasada también fue responsabilidad de la ciudadanía ya que las alcantarillas se localizaron llenas de desechos sólidos. Vaya que no la tiene fácil Jorge Reyes en este tema, no obstante hay confianza en que saldrán avante.
Aguacero le dio la bienvenida a Padilla
Entrando entrando a la encomienda de asumir la dirección de Protección Civil municipal de Pachuca, el tan experimentado Enrique Padilla Hernández ya tuvo su primer encontronazo con la fuerza de la madre naturaleza y las negligencias de administraciones municipales anteriores, ya que el pasado jueves a solo dos días de asumir el cargo se topó con anegaciones, encharcamientos y con el colapso de alcantarillas que afectó a decenas de comerciantes en el primer cuadro de la ciudad, a automovilistas y transeúntes en otros sectores de la capital. Se supone que la función principal de esta dirección es PROTEGER Y SALVAGUARDAR específicamente a las personas, cosa que no sucedió, pues algunos locatarios en verdad la pasaron muy mal al ser invadidos por el agua y perder mercancía. La pregunta es ¿se habría podido prevenir esto?. El tema aquí es trabajar en equipo fundamentalmente en la prevención e impulsar la cultura para que las personas no tiren basura en la calle y se hagan responsables de sus desechos sólidos, así como también realizar constante brigadas de limpieza en los canales subterráneos para que corra el agua correctamente, y por último que los encargados de recolectar los residuos pasen en tiempo y forma para que estos no se rieguen; una cosa lleva a la otra. Éxito en tu nueva encomienda Enrique.
Mineral de la Reforma: tras inundación, director de Protección Civil ni una pala agarró
No cabe duda que el primer acto de corrupción es ocupar un cargo para el cual no se está preparado. El pasado viernes personas de diferentes colonias del municipio de Mineral de la Reforma se las vieron negras derivado a las condiciones meteorológicas en la zona metropolitana; tanto se enojó Tláloc que en cuestión de minutos varios sectores presentaron encharcamientos, anegación e incluso inundaciones. Vehículos varados, calles intransitables, percances automovilísticos, pero lo que más dolió es que varias familias perdieron pertenencias personales, como electrodomésticos, muebles, documentos, equipo de cómputo, equipo de trabajo, etc. Lo peor de todo es que cuando llegamos al lugar de los hechos palabras de los afectados por la contingencia aseveraron que el personal de Protección Civil municipal ni siquiera había pisado el lugar por “falta de equipo”, cuando el agua rondaba al menos los 80 centímetros. Cuando decidimos investigar a fondo las afectaciones nos dimos cuenta de la magnitud del problema. Quienes estaban en primera línea fueron los efectivos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, elementos del Ejército Mexicano y de Protección Civil estatal; no obstante el director de PC local, David García Aquino que recordemos su función principal es crear estrategias para salvaguardar la integridad de las personas, los bienes y el medio ambiente ante desastres naturales o humanos, estaba en total indiferencia, incluso ni los pies se mojó. Con las manos metidas en los bolsillos el funcionario ni una pala agarró. Sin coordinación alguna con el estado García dejó a su suerte a los mineralreformenses. Videos virales en redes sociales etiquetando al alcalde Eduardo Medécigo directamente porque su corporación que se supone que se encarga de prevenir, reducir y controlar los riesgos de desastres el pasado viernes no funcionó. Medécigo comienza con un área de oportunidad en su gabinete que si no corrige con prontitud los únicos afectados serán los ciudadanos.
Julio Menchaca, un gobernador a todo color
El pasado 15 de septiembre la lluvia opacó en parte el espectáculo que había preparado el Gobierno de Hidalgo con la presentación estelar de Julión Álvarez, pues todo transcurría con normalidad pero cuando comenzó el aguacero algunos de los asistentes que se encontraban en la recién remodelada Plaza Juárez corrieron a resguardarse y se dispersaron, otros tantos aún y con lluvia se quedaron a cantar a todo pulmón canciones populares del oriundo de Chiapas. Quien se llevó la noche fue el gobernador Julio Menchaca Salazar, en compañía de su esposa la señora Edda Vite y su hija Carolina, pues a pesar de la tormenta tomaron la decisión de empaparse junto con todo el gabinete para continuar con el protocolo de la ceremonia del Grito de Independencia; posteriormente se les vio saludar a miles de hidalguenses que se dieron cita en el recinto. Bien por el Ejecutivo, porque muestra y pone el ejemplo de humildad, sencillez y humanismo, dejando atrás la estética, estereotipos, la soberbia y el ego, que eran características de pasados gobernadores.