
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. — Una tragedia sacudió la tarde de este miércoles a la alcaldía Iztapalapa, cuando una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros volcó en el Puente de la Concordia, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, provocando una explosión de gran magnitud.
El saldo preliminar del siniestro es de al menos cuatro personas fallecidas, alrededor de 70 personas heridas —incluido el conductor de la unidad— y 90 lesionados contabilizados en total, además de cuantiosos daños materiales.
El siniestro
De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la hipótesis inicial señala que la volcadura generó una fuga masiva de gas, la cual entró en contacto con una chispa y desencadenó una explosión en cadena. El fuego calcinó 18 vehículos, dañó infraestructura vial, afectó el tendido eléctrico del Trolebús y alcanzó pastizales cercanos.
El incidente ocurrió en una de las vialidades más transitadas de la ciudad, lo que ocasionó caos vial y alarma entre los habitantes de la zona.
Peritajes e investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente. Alrededor de las 20:00 horas, peritos en criminalística, incendios, explosivos y fotografía acudieron al sitio para recolectar evidencias y analizar la trayectoria del vehículo antes de la volcadura.
Las indagatorias incluyen la posibilidad de fallas mecánicas, condiciones de la vialidad o errores en la maniobra del conductor como factores contribuyentes.
Labores de emergencia
El Heroico Cuerpo de Bomberos, encabezado por el jefe Cova, informó que iniciaron las maniobras de remoción de la pipa en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los servicios periciales.
Personal de Servicios Urbanos también trabaja en la limpieza de escombros y residuos para permitir la reapertura de la Calzada Ignacio Zaragoza, que permanece con cierres parciales.
La magnitud del accidente ha generado consternación y exigencias de mayor seguridad en el transporte de materiales peligrosos dentro de la capital.