• Ex alcalde Alfredo Zúñiga habría sido citado a declarar por la Contraloría Federal.
PROGRESO DE OBREGÓN Hgo; Ex integrantes de la Asamblea Municipal durante el periodo de gobierno del ex presidente, Alfredo Zúñiga Aviles, estarían en la mira del gobierno federal que podría exigirles la devolución de más de siete millones de pesos de recursos públicos que fueron utilizados para pagar sus dietas y bonos de aguinaldo durante los cuatro años y siete meses que duró esa administración en la que la mayor parte del tiempo se la pasaron en conflicto interno, lo que derivó en la falta de trabajo de cabildo que ahora los persigue.
Fuentes cercanas al ex mandatario municipal, dieron a conocer el requerimiento que la Contraloría Federal habría hecho al ex edil que fue citado a declarar sobre el particular que involucra al entonces Síndico Procurador, Gisael Chávez Aguilar y a los ex regidores María Eugenia Estrada Camacho, Martiniano Lozano Paulin, Mario Cadena Olvera, Alethia López Oidor, Avril Guadalupe Paulin García, Laura Rubí Cruz Andriu, María Guadalupe Pérez Cruz, Micaela Soraida López Juárez actual integrante del Concejo Municipal Interino y Armando Mera Olguin, actual Presidente Municipal electo, quienes podrían enfrentar procedimiento legal para la devolución de los más de 14 mil pesos que percibían mensualmente por concepto de dietas en el caso de los ex municipes y los más de 20 mil que se adjudicaba el Síndico Procurador, quienes legalmente no estarían posibilidades de justificar esta percepción ante la falta de trabajo institucional, lo que incluiría los más de 40 mil pesos anuales que recibieron como bono de fin de año.
Como se recordará la administración de Alfredo Zúñiga quedó marcada por las diferencias políticas con el ahora alcalde electo, Armando Mera, lo que radicalizó la pugna por el poder al interior del Ayuntamiento que provocó que la Asamblea se fracturara y prácticamente no sesionara el Cabildo durante todo ese gobierno más que en contadas ocasiones, esto sin contar el ambiente de ingobernabilidad y conflicto social que se vivió durante el periodos 2012 – 2016.
Pero este asunto también estaría involucrando al ex alcalde Raúl Meneses Rodríguez, quien en 2018 tuvo una observación de más de 100 mil pesos que la Contraloría del Estado le hizo, ya que en diciembre de 2016 pagó la parte proporcional de aguinaldo a dichos integrantes del citado Cabildo saliente, situación que la autoridad estatal señaló como injustificada además de las críticas que en su momento recibió Meneses Rodríguez por la opacidad que mostró a su llegada al gobierno, negándose a iniciar cualquier tipo de procedimiento legal en contra de sus antecesores, a pesar de todos le desfalcos e irregularidades que detectaron y que nunca denunciaron legalmente.
A más de cuatro años de concluida la administración de Alfredo Zúñiga, la situación se revive y podría sentar un precedente nunca antes visto y que significaría un muy mal inició para el presidente en turno Armando Mera, quien sería uno de los que tendría que devolver el recurso que a decir de la historia y lo que determinen las autoridades federales, no cuenta con trabajo en Cabildo, ya que sólo se limitó a causar confrontación y división.