
Un estudio realizado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró encontrar presencia de la comunidad fúngica causante del hongo negro en el aire de la Ciudad de México.
De acuerdo con un grupo liderado por María del Carmen Calderón Ezquerro, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, en el aire de la Ciudad de México circula una comunidad fúngica causante del hongo negro, junto con bacterias vinculadas a enfermedades respiratorias como alergia, asma, faringitis, laringitis, edema pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El análisis publicado bajo el nombre “estudio aerobiológico de la composición de comunidades bacterianas y fúngicas en la atmósfera de la Ciudad de México”; los expertos de la Máxima Casa de Estudios utilizaron equipos de monitoreo que identificaron de manera precisa los microorganismos que se encuentran en el aire que respira la población de la capital del país.
Hay que mencionar que a pesar de que los microorganismos están en la primera capa planetaria (conocida como troposfera) la dinámica atmosférica puede transportarlos a alturas mayores, es decir, esas partículas nos rodean todo el tiempo.
Con información Noticieros Televisa y Radio Fórmula