
Las consecuencias del cambio climático podrían provocar que muchas playas, entre ellas las mexicanas, desaparezcan por allá del año 2120, debido a que el nivel del agua del Océano Pacífico y el Golfo de México aumentaría estrepitosamente, lo que a consecuencia significaría el fin de la atracción turística.
Los mayores aumentos se verían en (Yucatán) con 1.17 metros; Ciudad Madero (Tamaulipas) con 1.16 metros; Ciudad del Carmen (Campeche) con 1.13 metros; Coatzacoalcos (Veracruz) con 0.97 metros y Alvarado (Veracruz) con 0.92 metros.
Lo anterior lo dio a conocer la NASA, a través de un dispositivo capaz de captar los niveles del mar alrededor del mundo. Además, otro de los estragos que se prevén es que los glaciares y capas de hielo que hay en el planeta se podría derretir.
Cabe mencionar que con esta nueva tecnología de pronósticos se espera que los gobiernos de los países hagan acciones necesarias para que las predicciones no se cumplan.
Con información de Latinus| Redacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo