
• El mandatario estatal rindió la mañana de este viernes su sexto informe de gobierno.
Por Víctor Celaya
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, rindió su sexto informe de gobierno en punto de las 11:00 horas de este viernes, vía Facebook Live, donde mencionó que hoy por hoy su administración es evaluada y medida de manera imparcial a través de fuentes externas oficiales tanto nacionales como extranjeras.
En el tema de la reducción de la pobreza el mandatario estatal aseveró que en seis años se redujo del 28% al 20.5% la pobreza en el estado de Hidalgo, es decir que se logró reducir la carencia por acceso a los servicios básicos de vivienda en un 8%.
Asimismo el jefe del Poder Ejecutivo mencionó que en su sexenio se otorgaron 26 mil 423 apoyos como sanitarios con biodigestor, pisos firmes, cuartos dormitorios y estufas ecológicas, y se invirtieron más de 580 millones de pesos en 61 municipios.
De la misma forma Fayad Meneses hizo énfasis en que de 2016 a 2020 Hidalgo incrementó la cobertura de agua entubada en los hogares al pasar del 93.95% a 95.99%, lo anterior se logró por la inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos en infraestructura hidráulica, lo que permitió conectar en la red de agua potable más de 57 mil personas de comunidades rurales y de difícil acceso.
“Del 2016 al 2020 en Hidalgo también se posicionó dentro de los 5 mejores esfuerzos a nivel nacional en reducción de la pobreza según el propio CONEVAL, logramos disminuir de 6.1% la población vulnerable, del 2016 al 2020 redujimos la pobreza extrema en 1.4% pasando de 9.5 a 8.1 de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo”.
En ese mismo contexto Omar Fayad puntualizó que se otorgaron 133 millones de raciones alimentarias en beneficio de más de 370 mil infantes en edad escolar, es decir 4 veces más que cuando asumió el cargo. “Otorgamos más de 110 mil dotaciones nutricionales y más de 9 mil proyectos productivos que beneficiaron a 69 mil familias, mejoramos la calidad de las localidades y sus calles, plazas, viviendas, invirtiendo más de 600 millones de pesos, beneficiamos a 115 mil personas adultas mayores de todas las regiones del estado, apoyamos al kilo por kilo la siembra de 140 mil hectáreas de cebada, maíz, avena, alfalfa y frijol y la seguridad alimentaria de 35 mil 700 productores y sus familias”.
Finalmente el funcionario aseguró que en este gobierno se atacó la pobreza con más oportunidades y más apoyos.