
• Denuncian irregularidades en la Reforma Judicial, la cual busca designar a jueces y magistrados por el voto popular.
Por redacción
Siendo las 00:01 de este miércoles, jueces y magistrados se unieron oficialmente al paro nacional en oposición a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este acto marcó la suspensión total de las actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación.
Desde la sede del Poder en San Lázaro, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), expresó en conferencia de prensa que la reforma presidencial representa una grave amenaza para la estabilidad del país. En sus palabras, «esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación».
Frente a cientos de trabajadores que coreaban consignas en defensa del poder judicial, Fuentes Velázquez advirtió sobre una inminente crisis constitucional si la reforma sigue adelante. Según ella, «este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia».
Finalmente, la jueza subrayó que el paro es un acto de resistencia legítima y que no se levantará hasta que la reforma sea retirada. Asimismo, instó a que se construya una reforma integral del sistema de justicia, en la que el poder judicial pueda participar activamente. «El futuro de nuestro país está en juego, y no permitiremos que la justicia sea sacrificada en el altar del poder», concluyó.