
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de 26 millones de dólares por información que lleve a la captura de cinco miembros de alto rango de Cárteles Unidos, grupo criminal con base en Michoacán.
El Departamento de Justicia acusa a la organización de fabricar y traficar metanfetamina, cocaína y fentanilo hacia territorio estadounidense, mientras que el Departamento del Tesoro impuso sanciones tanto al cártel como a varios de sus integrantes y asociados.
Entre los objetivos prioritarios figuran Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo” (10 millones de dólares de recompensa), Alfonso Fernández Magallón, “Poncho”, y Nicolás Sierra Santana, “El Gordo” (5 millones cada uno), así como Luis Enrique Barragán Chávez, “Güicho” y Edgar Orozco Cabadas, “El Kamoni” (3 millones cada uno).
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, los ingresos del grupo se destinan a la compra de armas, contratación de sicarios y sobornos a funcionarios. “Cárteles Unidos comenzó como una alianza para impedir la incursión de organizaciones criminales más grandes en Michoacán, entre ellas el CJNG”, explicó el Departamento de Estado.
Además de producir metanfetamina y fentanilo en gran escala, el cártel adquiere cocaína en Colombia y la introduce a EE UU utilizando rutas de tráfico ya establecidas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también sancionó a Los Viagras y a siete personas vinculadas por actividades relacionadas con narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola.
El anuncio forma parte de la estrategia de la administración estadounidense contra el fentanilo y otras drogas sintéticas, en la que también se han extraditado a decenas de presuntos integrantes de distintos cárteles mexicanos durante este año.