
Por Víctor Celaya
Pachuca, Hgo., 12 de octubre de 2025; Ante las severas afectaciones provocadas por las lluvias en gran parte del territorio hidalguense, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó la suspensión de clases hasta nuevo aviso en 34 municipios del estado, mientras que en otros 50 se reanudarán las actividades presenciales a partir del lunes 13 de octubre.
De acuerdo con el comunicado emitido por la dependencia, la medida aplica para todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas, y permanecerá vigente hasta que existan condiciones seguras para el regreso a las aulas.
Entre los municipios donde no habrá clases se encuentran Metztitlán, Zimapán, Acaxochitlán, Molango, Atlapexco, San Agustín Metzquititlán, Huejutla, Tlanchinol, Tianguistengo, Zacualtipán y Juárez Hidalgo, entre otros.
En tanto, las clases sí se reanudarán en municipios como Pachuca, Tula de Allende, Tulancingo, Actopan, Tepeapulco, Tizayuca, Ixmiquilpan, Tepeji del Río y Mineral de la Reforma. No obstante, la SEPH precisó que en caso de existir alguna situación de riesgo local, las autoridades escolares deberán ejercer su autonomía de gestión para salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa.
En entrevista para Dinámico Informativo, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, informó que la dependencia mantiene reuniones permanentes con el comité de emergencia encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, con el fin de coordinar acciones para la recuperación en las zonas más afectadas.
“Ahorita lo más urgente es abrir los caminos, porque todavía tenemos más de 100 comunidades sin comunicación, pero hay una gran cantidad de maquinaria y personal trabajando en esta primera etapa”, explicó el funcionario.
Castrejón Valdez destacó que además de las acciones para restablecer la conectividad, sociedad civil, dependencias estatales y federales han comenzado a habilitar centros de acopio de víveres para apoyar a las familias damnificadas, conforme se restablecen las rutas de acceso hacia las comunidades más aisladas.
Sobre el impacto en la infraestructura educativa, el titular de la SEPH detalló que 34 escuelas presentan daños de moderados a graves, mientras que 308 han reportado algún tipo de afectación, aunque en muchos casos aún no ha sido posible realizar una evaluación presencial debido a la falta de acceso.
Finalmente, Castrejón Valdez envió un mensaje de solidaridad y unidad a la población hidalguense, destacando la necesidad de mantener el apoyo comunitario ante la emergencia:
“Este evento de la naturaleza nos deja un gran reto y una lección de solidaridad. Expresamos nuestras condolencias a quienes perdieron a un ser querido y convocamos a todos los que no fuimos afectados directamente a ayudar y aportar desde donde podamos”, expresó.
La SEPH exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del gobierno estatal, donde se actualizará cualquier cambio respecto al calendario escolar en las regiones afectadas.
