
• “Yo les he comentado a los chavos pónganse a trabajar honestamente, honradamente, profesionalmente, evítense que tengan quejas”, dijo.
ESPECIALES
Por Jesús León
Este 22 de diciembre se celebra el Día del Policía, aquellas personas que ponen en riesgo sus vidas para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía.
Cada día los uniformados ponen su granito de arena para que el orden y el progreso entre la ciudad se mantenga estable, evitando aquellas prácticas que la ponen en riesgo.
Y ese es el caso del comandante Carrasco, un miembro de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, quien cuenta con más de 31 años al servicio de la corporación.
Con gran gusto, honradez y dedicación en hacer bien su trabajo y servir a los demás, el oficial cada día sale a las calles a verificar, junto a sus compañeros de corporación que todo marche bien en la capital hidalguense abordo de su motocicleta.
Su trayectoria es muy amplia, pues inició en el año de 1988 en el H. Cuerpo de Bomberos, en donde se mantuvo hasta 1990 y fue ahí cuando le nació el gusto de ser policía, pues veía a los uniformados realizar la labor.
“Yo ingresé en el año de 1988 al área del H. Cuerpo de Bomberos en aquel entonces, estuvo ahí 88, 89, y en año del 90, estuve tres años ahí”, recordó.
Tras un breve periodo que salió de la corporación, regresó después de cinco años y después pasó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo.
“Luego me salió una oportunidad, me desaparecí cinco años y volvió ingresar al H. Cuerpo de Bomberos, pero ya en un año me pasé a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del estado”, añadió.
“A veces en la inquietud, veía yo a los compañeros de operativos y veía yo que estaban persiguiendo delincuentes y te llama la atención, que se sentirá ser policía y llegó el momento de pertenecer al grupo de policía del estado y no lo pensé”, dijo, respecto a cómo nació la idea de ser uniformado.
“Me siento muy orgullo de portar el uniforme, de ser parte de la seguridad pública del estado de Hidalgo, me gusta trabajar con apego a la ley, al profesionalismo de la ley”, reiteró.
“Complicado es actuar contra la ciudadanía, porque sabiendo de antemano que ellos tienen la culpa, que han infringido la ley, que han violado artículos que no van con ellos, ya sabes que por salvarse o que no los detengan, viene ya los problemas, las quejas, pero mientras hagas un buen trabajo, conforme marca la ley, leyéndoles sus derechos, sin abuso de autoridad, y más que nada ya no eres un policía eres un consejero, hacer las cosas bien”, comentó.
Ya como parte de la SSPH, la vida le dio la oportunidad de pertenecer al equipo de seguridad de los exgobernadores, Miguel Ángel Osorio Chong, y Francisco Olvera, en donde estuvo en todos sus respectivos sexenios, además estuvo cuatro años con el también exmandatario, Omar Fayad Meneses.
“Tengo el grado de escolta, me dio Dios la oportunidad de andar de avanzada del señor gobernador, de Miguel Ángel Osorio Chong, anduve seis años de su avanzada, anduve seis años de avanzada con el licenciado, Francisco Olvera y anduve cuatro años de avanzada con el licenciado, Omar y ya tengo aproximado como 10 años de este cargo”, indicó.
Ya como comandante son 10 años los que lo respaldan en su gran trayectoria y hoy ya son 31 dentro de distintas corporaciones.
Al día de hoy es un ejemplo para las siguientes generaciones que desean entrar a la corporación y el Comandante Carrasco, lo toma con gran seriedad y los aconseja para que sirvan a la ciudadanía.
“Lo más lindo es hacer amigos, que hagas tu trabajo como debe de ser y amigos por donde quiera vas a tener(…) el policía se hace a fuera, traes una carrera te sabes las leyes más al 100 por ciento que nosotros(…) yo les he comentado a los chavos pónganse a trabajar honestamente, honradamente, profesionalmente, evítense que tengan quejas con derechos humanos, échenles ganas, ser policía es muy bonito si lo tomas por el lado positivo, muy padre, te dedicas a trabajar”, finalizó.
Este caso es uno de los múltiples en que policía realizan su trabajo con apego a la ley, con honradez y sobre todo con un gran gusto y en este 22 de diciembre se conmemora un día más de esta importante labor.
