
En el sureste de Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, autoridades de vida silvestre han advertido sobre la presencia de conejos con extraños crecimientos oscuros en la cabeza, descritos por residentes como “cuernos” o “tentáculos” negros.
De acuerdo con Colorado Parks and Wildlife (CPW), se trata del virus del papiloma del conejo de cola de algodón, una infección que provoca protuberancias en la piel. Generalmente, estos crecimientos no afectan gravemente la salud del animal, salvo que interfieran con su alimentación o hidratación.
La vocera de CPW, Kara Van Hoose, explicó que los conejos pueden contraer el virus por picaduras de insectos o contacto directo con otros ejemplares infectados. La mayoría logra sobrevivir, y las protuberancias desaparecen con el tiempo, por lo que no se recomienda la eutanasia a menos que el animal no pueda comer o beber.
El virus no representa peligro para humanos ni mascotas. Sin embargo, las autoridades piden evitar el contacto directo con los ejemplares afectados, siguiendo las mismas recomendaciones aplicables a cualquier animal silvestre.
Residentes de Fort Collins, como Susan Mansfield, aseguran haber visto conejos con esta condición durante varios años. Los brotes, detallan expertos, son más frecuentes en verano y otoño, cuando aumenta la población de insectos transmisores.
Según AccuWeather, esta condición se conoce desde la década de 1930 y es relativamente común en conejos silvestres, aunque su apariencia genera inquietud entre quienes la observan por primera vez.