
En una operación de alto impacto y sin realizar un solo disparo, el Gabinete de Seguridad del estado de Hidalgo logró la detención de cinco presuntos delincuentes relacionados con los recientes hechos violentos en el municipio de Tula de Allende, incluidos ataques contra agentes de investigación.
La madrugada de este miércoles se llevaron a cabo cateos simultáneos en nueve inmuebles, en un despliegue coordinado por fuerzas federales y estatales, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH).
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que fueron aseguradas 13 vehículos, dos motocicletas, mil 600 dosis de presunta droga sintética tipo cristal, 20 kilogramos de precursores químicos, así como un importante arsenal: 11 armas largas —entre ellas un fusil Barrett calibre .50—, 12 armas cortas, 81 cargadores, 3 mil 700 cartuchos útiles, un cartucho de granada calibre 40, 11 chalecos balísticos y 21 teléfonos celulares.
Los detenidos fueron identificados como S. R. P., alias Carmelo; A. L. R., alias El Chef; F. J. G. O.; A. G. N., alias El Niño; y E. J. P. G., cuatro de ellos originarios de Sinaloa. Se les vincula con ataques armados ocurridos en la colonia San Francisco Bojay y en una tienda de conveniencia en Tula, así como con la agresión que cobró la vida de un agente de investigación de la PGJEH.
Por su parte, Francisco Ángel Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la Procuraduría estatal, confirmó que los detenidos están plenamente identificados como los responsables del asesinato del agente y subrayó que serán procesados y sancionados conforme a la ley. “Ningún acto criminal quedará impune”, sentenció.
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, resaltó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la seguridad y la justicia en Hidalgo. “Hidalgo es un terreno fértil para el desarrollo, pero árido para la delincuencia. Aquí no se arraigará ni se permitirá su presencia”, puntualizó.
La operación fue posible gracias a labores de inteligencia lideradas desde el C5i Hidalgo, en conjunto con la Agencia de Investigación Criminal y el Centro Nacional de Inteligencia, lo que permitió actuar con precisión y sin derramamiento de sangre.
Este golpe representa uno de los operativos más relevantes de los últimos meses en la región Tula y forma parte de la estrategia estatal para combatir frontalmente al crimen organizado en Hidalgo.