A unos días de celebrar el Grito de independencia en México, diversos estados de la república se preparan para iniciar los festejos respetando los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud ante la actual pandemia de COVID-19.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguro que en el caso de la ciudad de México si podrían asistir algunas personas al Zócalo capitalino con medidas sanitarias, sin embargo, esta semana el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell aseguró que aun no esta confirmado algún festejo de la Independencia.
Aguascalientes
El último día de agosto, el gobernador Martín Orozco informó que el Grito de Independencia y los festejos patrios serán virtuales. Y se transmitirán por radio, televisión y redes sociales.
Baja California
De la misma forma, el gobernador Jaime Bonilla anunció que los festejos de la Independencia también serán virtuales para los bajacalifornianos.
Baja California Sur
Asimismo, en Baja California Sur se canceló el Grito de Independencia para evitar una reunión masiva de personas. No obstante, sí habrá una ceremonia que se transmitirá en medios y redes sociales.
Campeche
Carlos Miguel Aysa, gobernador de la entidad, explicó que dará el grito de Independencia por televisión y redes sociales. Además, aclaró que el desfile del 16 de septiembre sí tendrá lugar, mas no podrá asistir la población.
El grito de Independencia en la CDMX
Según el presidente López Obrador, el Grito de Independencia del 15 de septiembredesde Palacio Nacional sí podría llevarse a cabo. Sin embargo, aún no se ha confirmado.
Chiapas
Hasta el momento, se desconoce si el gobierno de la entidad cancelará los festejos de Independencia o se llevarán a cabo de manera virtual.
Chihuahua
Desde agosto, el gobernador Javier Corral anunció la cancelación de eventos masivos del 15 y 16 de septiembre. Pero aún no se revela cómo se transmitirá el Grito de Independencia local.
Coahuila
Por otro lado, el gobernador Riquelme ya confirmó que el Grito de Independencia se transmitirá en vivo a través de las redes sociales oficiales del gobierno coahuilense. Además, se suspende el desfile del 16 de septiembre.
Colima
En la entidad, se cancelaron los eventos de Independencia: el grito, el desfile y la Feria de Todos los Santos Colima 2020.
Durango
Para evitar aglomeraciones, el gobernador José Rosas Aispuro dará el Grito de Independencia desde la capital del estado. Sólo habrá algunos alcaldes invitados y se transmitirá la ceremonia por Facebook Live.
Edomex
Hasta este jueves, el gobernador Alfredo del Mazo no había dado a conocer cómo será el festejo de la Independencia en suelo mexiquense. Sin embargo, se prevé que podría ser virtual.
Guanajuato
Con una ceremonia transmitida en medios, sin eventos masivos y sin desfile al día siguiente, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez dará el grito de Independencia.
Guerrero
En este estado, el gobernador Héctor Astudillo canceló el desfile del 16 de septiembre. No obstante, sí habrá ceremonia del Grito, pero no estará abierta al público.
¿Habrá grito de Independencia en Hidalgo?
Igualmente, el gobernador Omar Fayad decidió dar el Grito de Independencia virtual, y se transmitirá en medios y redes sociales. Se cancelaron todos los eventos, conciertos y reuniones masivas.
Jalisco
De la misma manera, el grito de Independencia del 15 de septiembre en el estado será transmitido por televisión y correrá a cargo del gobernador Enrique Alfaro. Además, habrá un reconocimiento al personal de salud que combate la COVID-19.
Michoacán
Silvano Aureoles, gobernador estatal, canceló todos los festejos de Independencia para evitar contagios de Coronavirus. Pero podría haber una ceremonia virtual.
Morelos
Por instrucciones de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de la entidad, se suspendieron los eventos masivos del 15 y 16 de septiembre. Sin embargo, aún se definirá si el Grito de Independencia tendrá lugar y, en caso de que sí, podría ser virtual, como en otros estados.
Nayarit
Como en otras entidades, el gobernador Antonio Echevarría dará el Grito de Independencia sin público y se transmitirá a través de medios y redes sociales.
Nuevo León
Asimismo, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” ordenó la suspensión de los festejos masivos del estado, incluido el Grito de Independencia.
Oaxaca
Además de cancelar el desfile del 16 de septiembre, el gobernador Alejandro Murat dio a conocer que la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo a puerta cerrada. Se transmitirá o a través de redes sociales o en televisión.
Puebla
Por su parte, Miguel Barbosa mantendrá los festejos de la Independencia, mas sin la presencia de público. El gobernador, junto con la alcaldesa Claudia Vivanco, mandataria de la capital, encabezarán la ceremonia virtualmente y por televisión.
Querétaro
El gobernador Francisco Domínguez fue uno de los primeros en cancelar la celebración de la Independencia. No habrá Grito ni desfile.
Quintana Roo
Con una ceremonia que se transmitirá a través de redes sociales y en medios de comunicación, el gobernador Carlos Joaquín González será quien dé el grito de Independencia.
San Luis Potosí
Aún no se define cómo será el festejo de la Independencia.
Sinaloa
Tal como lo propuso el presidente mismo, en Sinaloa sólo podrán acceder 500 personas al Grito de Independencia del gobernador Quirino Ordaz. No obstante, se intentarán evitar las aglomeraciones. Además, no habrá concierto: sólo el Grito y un espectáculo de pirotecnia.
Sonora
La gobernadora Claudia Pavlovich canceló el desfile de la Independencia y transmitirá el Grito de manera virtual, sin público.
Tabasco
Tal como en Sinaloa, en Villahermosa, Tabasco, se permitirá el acceso a 200 personas para que presencien el Grito de Independencia. Pero también la ceremonia encabezada por el gobernador Adán Augusto López se transmitirá virtualmente.
Tamaulipas
Francisco García Cabeza de Vaca canceló todos los eventos de la Independencia para evitar contagios de COVID-19.
Tlaxcala
En esta entidad, no habrá desfile militar ni eventos masivos por la Independencia. Pero aún se desconoce por qué medio se transmitirá el Grito.
Veracruz
El grito de Independencia de Cuitláhuac García, por su parte, será virtual y se cerrarán las calles que llevan al centro de Xalapa.
Yucatán
En la entidad al sur del país, el gobernador Mauricio Vila dará el Grito de forma privada, pero se desconoce por dónde será transmitido. Mientras que el desfile del 16 de septiembre sólo será con miembros del Ejército.
Zacatecas
Con un evento televisado y sin acceso al público, el gobernador Alejandro Tello dará el Grito de Independencia.
Con información de El Heraldo de México.