
Por Víctor Celaya
- “Hoy es justo dar paso a una nueva generación”, afirmó el edil mineralreformense.
Este fin de semana el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto, en el arranque nacional de las primeras 84 coordinadoras municipales en el estado de Hidalgo de Mujeres Transformando México desde la Sociedad Civil, “Larga Vida a las Mariposas”, mencionó en su discurso que, sin duda alguna esta es la oportunidad de las mujeres de desafiar a la estructura política en el estado la cual ha gobernado durante aproximadamente 32 años.
El edil mineralreformense aseveró que, hoy en día se tienen que buscar ciertas alternativas para poder participar en cargos públicos ya que los puestos de mujeres los tienen “unas cuantas”, lo que deja afuera a las féminas que quieren figurar en la clase política.
“Porque solamente unas cuantas han podido accesar todo el tiempo, todo el tiempo, Diputadas Federales, regidoras, todo han sido, unas cuantas y hoy lejos de poder seguir subyugados a una clase política que desde hace mucho tiempo ya tendrían que haber dado paso a las siguientes generaciones hoy seguimos en la misma situación”.
Asimismo el alcalde Felix puntualizó que, es justo poder dar paso a una nueva generación política femenina que ha venido trabajando en favor de Hidalgo y que gracias a las adversidades han aprendido bastante con base en la experiencia.
“Alguien me decía por ahí la semana pasada, […] tú le tienes fobia a tu propio partido Israel, yo le dije no, a quien le tengo fobia es a ustedes, porque gracias a ustedes muchas veces compañeras mías no pudieron accesar a ciertos puestos o posiciones políticas porque era solamente para la elite, para los grupos”, afirmó Felix Soto.
Israel Felix también detalló que, “si no pertenecías a esos grupos”, no podías obtener un puesto ya que cuando se lanzaban las convocatorias en algunos partidos “ya sabíamos quienes iban a ser los candidatos, y pasa en Hidalgo y pasa en todos lados”.
“Si los malos no son los partidos, son los wey#”5 que están en el partido”. El Presidente de Mineral de la Reforma aseguró que, lo han criticado hasta en la forma como viste por no portar el tradicional chaleco rojo que representa al Partido Revolucionario Institucional. “Que porqué no me visto de chaleco rojo, les vale mad$%&, yo me visto como yo quiero, hoy van a decir que soy de Movimiento ¿o que?”, refirió Felix Soto tomándose el saco.
De la misma forma el edil de la Reforma dijo que, los partidos políticos se formaron con una ideología la que hoy desafortunadamente la gente que sigue dentro de los mismos no sigue esos estatutos. “Hoy vemos mucha hipocresía dentro de los partidos políticos, han sido afectados al grado que hoy tenemos una sociedad que no cree en los partidos políticos, tenemos una sociedad que esta hasta la ma%&$ de los políticos, de sus chismes, de sus discursos, de sus mentiras”.
En ese mismo sentido Israel Felix Soto comentó que, a un Senador de la Republica hace poco en conferencia de prensa le cuestionaron sobre si conocía de las afectaciones en los municipios de Yahualica y Huautla donde se habían perdido más de 90 hectáreas de siembra a lo cual se refirió como un acto vergonzoso y lleno de impotencia de ver lo que contestó “el muy wey”. Felix dijo que el funcionario había objetado que no estaba enterado de absolutamente nada ya que esa gente no lo había buscado, a lo que Israel dijo, “imagínense que ahora resulta que la gente tiene que buscar a este wey, cuando en su momento eso sí, quería el voto y ahí estaba tocando la puerta haciéndose los chistosos porque así somos todos en campaña, queremos quedar bien”.
Finalmente el edil ratificó que, las nuevas clases políticas tienen que hacer que surjan nuevas ideologías no solo en el estado de Hidalgo sino en todo México ya que el tricolor se ha caracterizado en los últimos años de protagonizar severos casos de corrupción y delincuencia lo que ha mermado la credibilidad y la percepción de la gente. “No todos somos así”, finalizó.