• Derrame de combustible en Tetepango puso en riesgo miles de hectáreas de cultivos en cinco municipios
FRANCISCO I. MADERO Hgo; Cientos de hectáreas de cultivo de al menos cinco municipios de la región del Valle del Mezquital se encuentran en riesgo de perderse debido al daño ecológico que el derrame de miles de litros de combustible que ayer por la tarde y parte de la madrugada se registró y que afectó sembradios y el Alto Canal Requena que irriga toda la zona.
Como un desastre ecológico de grandes magnitudes, calificó este grave problema Rubén Ángeles Santiago, Presidente del Módulo de Riego 05 Tepetepec que está mañana en compañía de agricultores de este municipio constataron el terrible daño que la fuga de combustible ocasionó a lo largo de más de 50 kilómetros que recorre este afluente de aguas negras esencial para el riego de cientos de cultivos.
El productor del campo adelantó el grave problema que tiene por delante Petróleos Mexicanos que tendrá que sanear a la brevedad todo el cause que está infestado de combustible que a partir de hoy impedirá que los cultivos de granos y legumbres puedan ser regados.
Estamos en puerta de un verdadero desastre no sólo ecológico por lo que esto representa, las consecuencias a la producción del campo en esta zona generará graves afectaciones económicas.
Al no poder irrigar, los cultivos se van a secar y se perderán cientos de hectáreas de sembradios señaló el representante campesino quien recalcó que conociendo como se manejan las autoridades en este tipo de siniestros, los trabajos de limpieza podría tardar semanas o meses.
Afortunadamente ayer por la tarde noche en cuanto nos percatamos de la magnitud de la fuga, cerramos válvulas y la afectación a las parcelas hasta ahorita fue mínima ya que se pudo conténer el paso de hidrocarburo a los terrenos, pero lo complicado viene ahora con la limpieza y cuanto tarde, ya que los productos no aguantarán muchos días sin agua por lo que hacemos un llamado a la federación, el estado y los municipios poner manos a la obra y solucionar el problema.