
• Informó que durante el mes de julio, reciben sus recursos personas adultas mayores, con discapacidad, niñas y niños hijos de madres trabajadoras, así como beneficiarias de la Beca Benito Juárez.
• Respecto a la vacunación contra el Covid-19, anunció los municipios donde se aplicarán la primera dosis a niñas y niños de 5 a 11, así como las sedes permanentes para personas rezagadas.
En conferencia de prensa, el delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, presentó un corte de los resultados del operativo de pago de los programas sociales, señalando que con fecha al 18 de julio se han entregado recursos a 60 mil 203 personas beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, 5 mil 024 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y mil 288 del Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
Lo anterior, afirmó que representa una efectividad de entrega del 96.5 por ciento, mencionando que el restante 3.5 no acude principalmente por defunción, en caso de las personas adultas mayores, pero que los números muestran un importante avance en la meta de pagar en mesa de atención a más de 131 mil sujetas y sujetos de derecho, del 5 al 31 de julio.
Así también, destacó que alrededor de 140 mil personas que cuentan con tarjeta bancaria también recibieron ya su recurso, subrayando que en este caso no es necesario que las personas dispongan de su efectivo de inmediato, pues esta modalidad funciona como una cuenta de ahorro, por lo que pueden hacer sus retiros en cualquier momento a través de los cajeros automáticos, lo que va permitir evitar contratiempos.
Así también, el delegado anunció que la próxima jornada de incorporación para quienes cumplen 65 años en los meses de julio y agosto, se realizará del 1 al 15 de agosto, y a quienes les toque acudir podrán ubicar el módulo que les corresponda a través de la página https://www.gob.mx/bienestar.
Respecto al programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez de educación básica y media superior, informó que la dispersión de los recursos se realizará a partir de la tercera semana de julio, para quienes cobran a través del Banco del Bienestar y de la cuarta semana para quienes reciben sus recursos por orden de pago en sede operativa temporal, que puede ser Telecomm o también el Banco del Bienestar y en ambos casos recibirán un monto de mil 680 pesos, correspondientes al bimestre junio-julio.
En el caso de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para quienes cursan la educación superior, esta se dispersa entre la segunda y cuarta semana de julio y los pagos se realizan de forma gradual durante el periodo indicado, por lo que las personas beneficiarias de cualquiera de las tres modalidades podrían recibir su dinero en diferentes momentos.
En otro tema, el delegado Abraham Mendoza anunció que los días 20 y 21 de julio se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, en los municipios de: Apan, Cuautepec, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Singuilucan, Tepeapulco, Tepetitlán, Ajacuba, Almoloya y Tlanalapa, para quienes se tienen programadas el uso de 29 mil 650 dosis del biológico Pfizer-Biontech pediátrico.
Así también, mencionó que de acuerdo a información otorgada por las instancias de salud, actualmente se brinda servicio de vacunación permanente para personas rezagadas en los centros de salud de Jesús del Rosal, en Pachuca; Pachuquilla, en Mineral de la Reforma; Jiliapan, en Zimapán; así como en los ubicados en las cabeceras de Actopan, Acaxochitlán y Huehuetla.
En las dos primeras resaltó que se está aplicando el biológico a niñas y niños rezagados de 5 a 11 años y en las demás se ofrece Cansino para mayores de 18 y en el caso de Actopan, se cuenta con Sinovac.
Sobre el avance en la vacunación del grupo etario de 5 a 11 años que actualmente se está inoculando, informó que ya se aplicaron más de 113 mil dosis, lo que representa un avance del 29 por ciento de este sector de la población, cifra que aumentará con las actividades que se realizarán durante esta semana.
Finalmente, el delegado invitó a la población en general a asistir a la Feria “Tandas para el Bienestar”, que se realizará el próximo sábado 23 de julio, en las instalaciones del auditorio ejidal de El Saucillo, en Mineral de la Reforma, a partir de las 11 horas, donde las personas beneficiarias de este programa ofrecerán diversos productos y habrá actividades artísticas.
Subrayó que el programa “Tandas para el Bienestar” otorga recursos a la palabra y sin garantías a pequeños comercios y a la fecha la tasa de recuperación de estos créditos es del 60 por ciento, a pesar de la pandemia, por lo que el Gobierno de México no se equivoca al confiar en la gente.