
Tlahuelilpan, Hgo.– Un total de 53 aves silvestres fueron aseguradas en un operativo encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca, durante acciones de vigilancia en el tianguis de este municipio.
De acuerdo con las autoridades, las aves eran comercializadas de manera ilegal, en condiciones de desnutrición y con daños visibles en el plumaje. Entre las especies recuperadas se encuentran charas verdes, jilgueros, cenzontles, pico gordo tigrillo, floricanos, cardenales, gorriones y loros.
Uno de los casos más llamativos fue el hallazgo de una cotorra argentina con la cabeza teñida artificialmente, evidencia del maltrato al que son sometidas estas especies.
Las aves fueron trasladadas a un centro especializado para recibir atención médica y rehabilitación.
Tráfico de fauna, un delito ambiental
La PROFEPA recordó que la venta de aves silvestres, loros y pericos está prohibida por la ley y constituye un delito federal, pues no solo atenta contra la biodiversidad, sino que también fomenta el maltrato animal.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de tráfico ilegal de fauna y a evitar la compra de ejemplares que provienen del mercado negro, ya que con ello se contribuye a la explotación y sufrimiento de los animales.