
En muchas casas utilizan con frecuencia los cubitos de consomé de pollo, para preparar distintos tipos de alimentos y sobre todo para darle un gran saber a la comida.
Además, el producto sirve para hacer para hacer marinados, preparar caldos, condimentar pastas, cocinar sopas, y para darles mejor sabor a las ensaladas, arroces y botanas, entre otros.
Según un estudio publicado en la revista del Consumidor, de una investigación en la que evaluaron a 24 caldos de pollo en polvo y cubos con el objetivo de confirmar que la información que se lee en sus etiquetas se apegara a la realidad, siguiendo como normas la NOM-002-SCFI-2011, NOM-051-SCFI/ SSA1-2010 y la NMX-F603-NORMEX-2003, dando como resultado que el 100% de los productos analizados NO cumplen con la normatividad.
Los ingredientes que contiene son:
Polvo de pollo, que se prepara a base de carne deshidratada. Glutamato monosódico, que es un Ingrediente que se encuentra en los alimentos procesados y tiene un componente conocido como UMAMI, mismo que resalta aún más los sabores de las comidas y disminuye la sensación de saciedad. Además, de azúcar que, ayuda a resaltar los sabores.
De igual manera, el producto contiene otros componentes como grasas vegetales, colorantes amarillos, saborizantes artificiales, fécula de maíz, espesantes y aglutinantes, es por ello que se recomienda que no se haga consumo diario y en grandes cantidades de estos cubitos.
Debido a ello, se debe reducir o evitar su consumo ya que estos famosos cubitos de caldo de pollo contienen varios componentes que no son tan buenos para la salud de las personas.
Fuente: Revista del Consumidor / Excelsior