
A partir del 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes se podrá iniciar el tramite para solicitar la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, la cual es una ayuda económica dirigida para alumnos inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), además, que vivan en condición de pobreza o vulnerabilidad y residan en zonas de altos índices de violencia
Cabe mencionar que este apoyo económico es de 2 mil 400 pesos mensuales, que se pagan cada dos meses, es decir; cada bimestre recibe los beneficiarios 4 mil 800 pesos.
Los requisitos para recibir la beca es que estudies en alguna de estas instituciones:
Universidades Interculturales.
Escuelas Normales Indígenas.
Escuelas Normales Interculturales.
Escuelas Normales Rurales.
Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla.
Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios indígenas.
Escuelas ubicadas en localidades y/o municipios de alta o muy alta marginación.
Escuelas Normales públicas federales y estatales.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Universidad de Autónoma Chapingo.
Jóvenes escribiendo el futuro
Requisitos
- Pertenecer a la modalidad escolarizada, en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES), antes mencionadas.
- Tener máximo 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2020.
- Ingresos estimados mensualmente per cápita menor al Límite de Pobreza por Ingresos (LPI).
- No recibir de manera alguna otra beca.
- Solicitarla a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en el sitio web.
- Para becarios de continuidad cuya institución académica de origen es una Institución de Educación Superior (IES) con la que antes se tenía algún Convenio de Colaboración, deberán presentar una Carta bajo protesta de decir verdad, que incluya los documentos requeridso que les permitan acreditar su personalidad como becario de continuidad.
Pasos para solicitarla: - Antes del 1 de septiembre, las IPES deben registrar en el SUBES, la ficha escolar actualizada de los/as estudiantes de su institución. Cada interesado deberá comprobar que su información es correcta. Si es así, deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando con esto su conformidad con los datos indicados.
- Después, los interesados deberán registrar su solicitud de beca a través del SUBES en el sitio web del 1 al 30 de septiembre de 2021.
- Los aspirantes deberán capturar correctamente en el SUBES la CLABE Interbancaria (de 18 dígitos) de una cuenta bancaria de débito activa y a su nombre, entre el 1 y el 30 de septiembre de 2021. La cuenta deberá cumplir lo siguiente:
Que el/la titular de la cuenta sea el/la aspirante.
Que permita transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
Que la cuenta pertenezca a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
Que no sea del banco “IXE”, “Banco Walmart”, “Banco Ahorro Famsa” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
Que la cuenta tenga la opción de recibir más de dos depósitos al mes.
Que no sea cuenta tipo “Monedero electrónico”.
Que no sea una cuenta de inversión o de crédito.
Que no haya un límite en el monto de las transacciones.
Con información de Televisa News