
- La falta de supervisión y control en el transporte público vuelve a cobrar una vida, afirman.
Por redacción
La tarde del jueves 9 de octubre, un trágico accidente en la colonia La Surtidora de Pachuca de Soto cobró la vida de Fernando Herrera Chagoyita, trabajador de Radio y Televisión de Hidalgo, luego de ser atropellado por una unidad del transporte público convencional sobre la calle Mariano Arista.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), personal de la dependencia acudió al lugar para tomar conocimiento de los hechos y confirmó que la persona conductora fue detenida por autoridades municipales, quedando a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
La Semot aseguró que se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente en contra del chofer y/o del concesionario, conforme a lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, advirtiendo que la sanción podría llegar hasta la revocación de la concesión.
Sin embargo, el caso ha desatado una fuerte ola de indignación en redes sociales, donde periodistas y ciudadanos señalan la falta de supervisión, control y capacitación de los operadores del transporte público.
El periodista Carlos Gómez fue uno de los primeros en pronunciarse con dureza ante el hecho, señalando directamente la responsabilidad institucional:
“Cuántas tragedias que involucran al transporte público (usuarios, choferes, automovilistas y peatones) se hubieran prevenido si las autoridades de movilidad tuvieran la capacidad suficiente para ejercer su labor de forma efectiva. Desafortunadamente tenemos una secretaría de papel, incompetente y ausente en su responsabilidad. Este será otro caso más que cargará en su conciencia. #JusticiaParaChagoyita”
El fallecimiento de Fernando Herrera quien era ampliamente reconocido por su trabajo y compromiso dentro del medio público estatal ha generado profundo pesar entre compañeros, amigos y familiares, pero también una exigencia colectiva de justicia y de acciones reales por parte de la Semot.
No es la primera vez que un hecho similar involucra a una unidad del transporte público en Pachuca. Tan solo en lo que va del año, se han registrado múltiples accidentes relacionados con operadores que presuntamente circulaban a exceso de velocidad o sin las condiciones adecuadas de control y seguridad.
La ciudadanía exige que no quede impune este nuevo caso y que se revisen a fondo las condiciones en las que operan las concesiones del transporte público, así como la responsabilidad administrativa de los funcionarios encargados de supervisarlas.
El nombre de Fernando “Chagoyita” Herrera se suma tristemente a la lista de víctimas de un sistema de movilidad que, denuncian, sigue siendo deficiente y peligroso para todos los que transitan las calles de la capital hidalguense.