![CE336C49-0FF0-4C57-A130-E0F4917816C9](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2021/01/CE336C49-0FF0-4C57-A130-E0F4917816C9.jpeg)
Por Víctor Celaya
• La suficiencia hospitalaria en Hidalgo está al 80%: Secretario de Salud
• El funcionario mencionó que de no acatar las medidas sanitarias, podrían colapsar los hospitales y podríamos ver gente perecer sin recibir atención médica.
El Secretario de Salud del Gobierno de Hidalgo, Efraín Benitez Herrera, mencionó en conferencia de prensa, que en las últimas tres semanas han detectado un incremento acelerado en el número de casos asociados al COVID-19, debido a la alta movilidad que generó las fiestas decembrinas.
Asimismo el funcionario afirmó que en este momento en la entidad se encuentran 948 personas enfermas por el virus SARS-COV-2, y que ellas representan un alto contagio para quienes con anterioridad convivieron con ellos.
“Una sola persona puede contagiar hasta 400 personas más, sobre todo si es asintomático y si no sigue la medidas de aislamiento y prevención básica”, fueron palabras del encargado de la pandemia en el estado.
De la misma forma Benitez Herrera hizo énfasis en el incremento sustancial en el número de casos pero también en la traducción en el aumento de personas hospitalizadas en todo el sector salud, lo que representa que en algunos momentos los nosocomios del territorio hidalguense hayan estado cerca de su capacidad máxima.
En ese mismo sentido el funcionario de salud recalcó que en este momento la suficiencia hospitalaria de la red de salud del sector está al 80% de su capacidad, es decir, tenemos un 20 % de camas disponibles en todos los hospitales distribuidos por el estado.
“Cada media hora está falleciendo un hidalguense a causa de esta pandemia […] La Secretaria de Salud a mi cargo ha hecho que se intensifiquen las medidas sanitarias específicas y estrictas por región”, dijo.
El objetivo del lo anterior es ayudar a mitigar la propagación de este virus, priorizando haciendo la declaración de zonas de riego epidemiologico hacia la región sur del estado, confirmada por los siguientes 33 municipios: Actopan, Apan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco, Tepejo del Río, Tula de Allende, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Ajacuba, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Omitlán, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Singuilucan, Tecozautla, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Zempoala y Zapotlán.
Estos municipios representan más del 60% de los casos totales en el estado: contagios, casos activos, hospitalizaciones y defunciones. Lo que hace actuar con estricto orden a declararlos en color rojo, suspendiendo toda actividad en antros, bares, cantinas, centros nocturnos, casas de juego, boliches, billares, eventos sociales, ferias, gimnasios, spa, clubes deportivos y en los centros religiosos.
En restaurantes, cocinas económicas solo tendrán servicio para llevar con presencia de una sola persona, o priorizar el servicio a domicilio, la hora de cierre será a las 18 horas.
En plazas comerciales, tiendas departamentales, jugueterías y comercios no esenciales se suspenderán actividades y se priorizará la venta en línea.