
- Autoridades de la Guardia Costera creen que los cinco ocupantes del submarino disponen de oxígeno hasta el jueves 22 de junio, lo que obliga a realizar una misión de rescate contra el reloj.
Por redacción
Derivado a una exhaustiva investigación la Guardia Costera de Estados Unidos ha revelado que aviones canadienses detectaron “ruidos submarinos”, todo esto en el marco de operaciones de búsqueda del sumergible “Titán”.
Fue el capitán Jamie Frederick, quien aseveró lo anterior siempre guardando cautela; no obstante afirmó que los sonidos no han sido concluyentes hasta el momento pero han servido para delimitar él área con boyas con sensores.
Esto genera una nueva esperanza de vida para la misión de rescate el cual se creó para poder permanecer aproximadamente 96 horas bajo el agua; sin embargo estas podrían ser sus últimos momentos ya que el pasado domingo la embarcación sumergible con cinco pasajeros está desaparecida. Se conoció que unos horas después de salir a primera hora a explorar el lugar del naufragio del Titanic en el Atlántico Norte, perdió conexiones.
Cabe señalar que en la nave de OceanGate tripulan Stockton Rush, CEO de OceanGate Expeditions, el operador Hamish Harding, un magnate empresario británico Shahzada Dawood y su menor, Suleman, de una de las familias más adineradas de Pakistán, y Paul-Henri Nargeolet, un erudito en marea proveniente de Francia que ha estado en más de 35 inmersiones en la zona donde yace los restos del Titanic.
Se sabe que el costo por el pasaje fue de 250 mil dólares y embarcó exactamente a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.