
Lo que prometía ser uno de los eventos musicales más esperados del año en la capital hidalguense terminó por decepcionar a una parte importante del público. El Rock Fest 2025 en su sexta edición, realizado este sábado 02 de agosto, en las instalaciones de la feria de Pachuca, registró una baja afluencia y diversas críticas, especialmente por los altos precios y una organización deficiente.
Desde temprana hora, usuarios en redes sociales comenzaron a compartir imágenes de espacios vacíos y zonas poco concurridas dentro del recinto, lo que contrastó con las expectativas generadas en la promoción del evento.
“Esperábamos un ambiente lleno de energía, como en otras ediciones, pero el lugar lucía semivacío y sin el entusiasmo característico”, comentó José Luis, un asistente que viajó desde Tula para ver a su banda favorita.
Uno de los principales motivos de inconformidad fueron los precios: el boleto más barato rondaba los 1,100 pesos, mientras que las entradas VIP alcanzaban los 1,900 pesos, sin incluir alimentos, bebidas ni estacionamiento. “Pagué casi dos mil pesos por un acceso preferente, y ni siquiera hubo orden en las zonas designadas. La experiencia no valió lo que costó”, expresó Alejandra, quien asistió con tres amigos.
Además del costo de entrada, los asistentes reportaron precios elevados en líquidos y comida rápida que superaban los 150 pesos. El estacionamiento también fue objeto de quejas, con cobros excesivos sin recibo oficial ni medidas claras de seguridad.
En cuanto al cartel musical, si bien se contó con algunas bandas reconocidas del rock nacional, varios asistentes consideraron que el espectáculo estuvo por debajo de las expectativas. “Esperábamos todo de los grupos y un cierre más contundente. No fue un mal concierto, pero no justificó ni el precio ni la logística”, señaló otro usuario en redes.
La falta de difusión también fue mencionada como un factor clave en la baja afluencia. “Muchos ni sabían que se iba a hacer. Vi publicidad hasta un par de días antes”, comentó una vendedora ambulante de la zona.
Aunque no hubo reportes de incidentes mayores durante el evento, la percepción general entre varios asistentes fue de desorganización, precios poco accesibles y una experiencia que distó de cumplir con las promesas de los organizadores.
De cara al 2026, usuarios hacen un llamado a los responsables de la comunicación social del Rock Fest para que mejoren tanto la promoción como la logística del festival, con el objetivo de recuperar la confianza del público y mantener vivo un espacio que podría consolidarse como uno de los más importantes en el centro del país, si se hacen los ajustes necesarios.