Derivado de los números de casos presentados en el estado de Hidalgo y en el municipio de Mixquiahuala, se ha cambiado el color del semáforo a naranja en ambos casos. Esto ya implica estar dentro de la nueva normalidad, pero sin dejar de lado que la emergencia sanitaria aún continúa.
Cabe recalcar que el cambio de semáforo rojo “Riesgo Máximo” a semáforo naranja “Riesgo Alto” todavía conlleva medidas sanitarias que debemos respetar para ayudar a que el semáforo no regrese a colór rojo.
Esta semana se tomará como una “Semana de transición”, donde las Direcciones Municipales de: Reglamentos y Espectáculos junto con Protección Civil estarán capacitando a los comerciantes y locatarios para hacerles saber de las medidas y normas sanitarias que deberán cumplir.
Tomando como base el número de casos recuperados en el municipio, se implementan estas acciones con miras a reactivar la economía de manera responsable y ordenada.
Debemos conocer las medidas que conlleva el semáforo naranja, dentro de las cuales están:
• Restaurante/Servicio de alimentos preparados al 30% de su capacidad.
• Mercados y tianguis con apertura de actividades no esenciales de NO mayor al 30% con medidas de protección personales y colectivas.
• Balnearios con actividad mínima al 30% de su capacidad, con medidas de protección personales y colectivas.
• Servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y recreaciones en espacio abierto: Actividad mínima al 30% de capacidad con medidas de protección personal y colectivas.
• Servicio de hotelería u hospedaje con un 50% de ocupación y un aforo en áreas comunes del 50%.
• Locales comerciales y tiendas al 75% de su capacidad entrando solo una persona por familia.
• Servicios personales de estética o similares al 50% con cita previa.