
Un reciente estudio realizado por académicos de la Universidad australiana de Monash, demostró que el ciempiés gigante que habita en la isla de Phillips, Australia se alimenta de 3 mil 700 crías de petrel ala negra entre otros vertebrados, además, sugiere que el ejemplar de 100 patas podría ser parte clave de la dinámica del ecosistema.
En dicho análisis se monitoreó durante 132 horas los comportamientos y hábitos alimenticios del ciempiés venenoso dando como resultado que su dieta abarca un 48 % de animales vertebrados, 30.5% reptiles, 9.6% peces y el 7.9 polluelos de petrel ala negra, a los cuales casan en su nido, primero tirando los y después subiendo por su espalda hasta su cuello, donde inyectan su veneno en la parte trasera del cuello para después comerlos.
Además, reveló que los invertebrados controlan el desarrollo de muchos en la zona y se sospecha que esto suceda en otros lugares del mundo.
“Existen pruebas de que los ciempiés de gran tamaño consumen animales vertebrados en todo el mundo, pero esta es la primera vez que los ciempiés han sido implicados como un importante depredador natural de las aves marinas”, dijo uno de los analistas del estudio.
Con información de Plumas Atómicas | Redacción por Juan Pablo Pelcastre Barrera – Dinámico Informativo