
Pachuca, Hgo., 12 de octubre de 2025; El número de personas fallecidas en Hidalgo a causa de las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días aumentó de 16 a 22, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Con esta cifra, el total de decesos en el país por los recientes fenómenos meteorológicos asciende a 37, al contabilizar también víctimas en Puebla, Veracruz y Querétaro.
De acuerdo con el reporte oficial, el gobierno de Hidalgo confirmó 22 fallecimientos, mientras que Puebla registra nueve, Veracruz cinco y Querétaro uno. Las autoridades federales señalaron que mantienen comunicación permanente con las familias afectadas para brindar apoyo y asistencia.
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se detalló que 13 municipios de Hidalgo presentan afectaciones severas: se reportan mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas afectadas, 59 centros de salud impactados, 150 comunidades incomunicadas, además de seis corrientes desbordadas, 71 vías de comunicación dañadas y 190 derrumbes o deslizamientos de ladera.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 65 mil 443 usuarios resultaron afectados por cortes en el suministro eléctrico, con un 49.47 % de avance en los trabajos de restitución del servicio.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que existen 17 interrupciones en la red federal, de las cuales 10 ya fueron atendidas y 7 continúan en proceso. En total, se han intervenido 300 kilómetros de los 600 afectados, con el apoyo de 41 trabajadores y 18 maquinarias.
En la red carretera estatal, se contabilizan 80 incidencias, de las cuales 7 han sido atendidas y 73 permanecen en proceso de atención, con 10 elementos y 22 maquinarias desplegadas para labores de remoción de material y despeje de caminos.
Asimismo, se habilitaron tres centros de acopio y refugios temporales en distintos puntos del estado, entre ellos en Juárez Hidalgo, donde actualmente permanecen alojadas siete personas, además de los refugios del DIF estatal en Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.
La CNPC subrayó que la atención a la emergencia se desarrolla bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con la participación activa de las Fuerzas Armadas a través de la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina.
Los esfuerzos se concentran en los 117 municipios más afectados de las cinco entidades impactadas, con el objetivo de salvaguardar la vida de la población, restablecer los servicios básicos y acelerar la recuperación de las comunidades dañadas.