- 42 unidades más serán entregadas a finales de 2025
con una inversión de 176 MDP
Por redacción
Como parte de una estrategia integral para transformar el transporte público en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar dio inicio a la modernización del Sistema de Transporte Tuzobús y puso en marcha las primeras Rutas de Movilidad Incluyente, orientadas a personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.
Durante el arranque oficial de esta nueva etapa, el mandatario estatal anunció la renovación gradual del parque vehicular, una acción que, subrayó, no implicará incrementos en la tarifa ni endeudamiento para el estado, reafirmando así su compromiso con una movilidad más justa, accesible y sustentable.
La primera etapa contempla la operación de cuatro nuevas unidades adaptadas, con una inversión de 9.8 millones de pesos a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah). Estas unidades están totalmente equipadas para brindar servicio digno, seguro y cómodo a personas con discapacidad o movilidad reducida.
“Con ello damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades”, expresó Menchaca, quien también anunció una tarifa preferencial del 50 por ciento para personas cuidadoras, en reconocimiento a su labor diaria y como medida de apoyo a su economía familiar.
Además, se informó que se adquirirán 42 nuevas unidades con una inversión de 176 millones de pesos, las cuales serán entregadas entre finales de 2025 y principios de 2026. Los nuevos vehículos serán accesibles, seguros, modernos y respetuosos con el medio ambiente.
Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que las rutas de Movilidad Incluyente cubrirán trayectos estratégicos:
• Una ruta de Sur a Norte con 50 paradas
• Otra de Poniente a Oriente con 42 paradas
Ambas conectarán zonas residenciales, educativas y hospitalarias, y operarán de lunes a viernes de 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00, y domingos de 7:00 a 22:00 horas.
Finalmente, Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, destacó que estas rutas representan un paso decisivo hacia un transporte verdaderamente accesible, y reconoció el trabajo del área a su cargo en la formación de conductores capacitados para brindar atención adecuada a todas las personas usuarias.
Esta iniciativa forma parte del objetivo del gobierno estatal de consolidar a Hidalgo como una entidad con movilidad eficiente, equitativa y centrada en las personas, especialmente en los sectores que más lo necesitan.
