Hidalgo necesita 905 mdd para igualar las remesas de 2024
Hasta julio de 2025 el estado ha recibido 843 mdd; el reto es alcanzar los mil 784 mdd captados el año pasado.
En los primeros siete meses de 2025, Hidalgo captó 843 millones de dólares en remesas, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). Para alcanzar los mil 784 mdd que se recibieron en 2024, los migrantes hidalguenses deberán enviar 905 mdd entre agosto y diciembre.
Manuel Aranda Montero, director general de Atención al Migrante en Hidalgo, explicó que el comportamiento de los envíos podría presentar una ligera variación al cierre del año, aunque no será significativa respecto a la captación de 2024.
Banxico detalló que el estado dejó de percibir alrededor de 38 mdd en los primeros siete meses del año, lo que representa una disminución de 4.5% respecto al mismo periodo del año anterior. El promedio mensual de la caída es de 5.4 mdd.
A ello se suma un posible impacto por la propuesta de Estados Unidos de aplicar un impuesto de 3.5% a las remesas, lo que implicaría para Hidalgo dejar de recibir 13.86 mdd de manera trimestral.
El funcionario apuntó que este fenómeno es consecuencia lógica de las medidas políticas implementadas en el país vecino desde que Donald Trump asumió la presidencia.
Aunque el flujo de recursos de los migrantes sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos para Hidalgo, las cifras muestran un panorama de incertidumbre que podría impactar directamente en miles de familias dependientes de este dinero.
