![img_3378.jpg](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/07/img_3378.jpg)
Durante la conferencia de prensa vespertina ofrecida por el Gobierno de Mexico a través de la Secretaría de Salud (SSa), el médico epidemiólogo y funcionario público mexicano, José Luis Alomía Zegarra, mencionó que en Hidalgo tiene la tendencia de tipo meseta con una estabilidad en la parte superior de las gráficas, que no evidencia ningún tipo de descenso.
Asimismo afirmó que en lugar de disminuir, se puede observar en la semana 28 un ligero incremento, sobre todo cuando se habla de los casos confirmados, recalcó el segundo abordo en la ya tradicional conferencia.
En el acto de comunicación se recalcó que Hidalgo está teniendo un incremento inclusive superior al de semanas anteriores, lo cual puede significar lógicamente dispersión, reactivación de la transmisión y por ende medidas más drásticas para bajar la propagación de SARS CoV2.
El doctor Alomía reconoció que Pachuca ha sido quien ha tenido la mayor tasa de incidencia, el cual contribuyó de manera importante a generar el pico y casos a la alza, seguidos por Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Huejutla y Tula.
“Esto es un alertamiento, hay que lógicamente llamar a la población del estado de Hidalgo y de estos municipios que con base a esta información estamos viendo que se incrementa otra vez la transmisión, se incrementa la cantidad de casos, entonces hay que tomar medidas importantes como comunidad, como gobierno para evitar que esto luego genere mayor problema”, fueron palabras por Alomía Zegarra.