Durante su comparecencia, el secretario de Gobierno presentó resultados en seguridad, gobernabilidad y atención al pueblo, además de detallar sanciones a funcionarios y avances en la gestión de emergencias.
En su comparecencia ante el Congreso local, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reina, informó sobre las acciones implementadas para fortalecer la gobernabilidad, la seguridad y la atención a la ciudadanía, destacando sanciones a servidores públicos, reducción de delitos y avances en la atención a emergencias.
El secretario Guillermo Olivares Reina presentó un balance de las acciones emprendidas en el estado bajo los cuatro pilares de la actual administración: una gestión cercana, justa y honesta; trabajo continuo por el desarrollo del pueblo; impulso a la economía estatal; y fomento del crecimiento sostenible mediante una estructura transformadora.
Estos pilares, afirmó, guían los ejes estratégicos del sector gubernamental.
Seguridad y gobernabilidad
En el eje Hidalgo en Paz, Olivares Reina señaló que se ha desplegado una estrategia integral para fortalecer la seguridad pública. Informó que el estado ha logrado avances en el combate al narcotráfico, el robo de hidrocarburos y la tala clandestina, alcanzando una reducción del 48.20% en delitos de robo.
Destacó además que Hidalgo se posicionó como la octava entidad más segura del país, y avanzó del 34 al 38% en percepción positiva, superando la media nacional, lo que genera confianza para la inversión.
Los esfuerzos de seguridad se han centrado en cuatro puntos:
• Combate frontal al delito
• Atención a las causas
• Profesionalización de cuerpos de seguridad
• Uso de tecnología e inteligencia
En materia de desapariciones, se reportó un 76.1% de personas localizadas, de las cuales 92.7% fueron encontradas con vida. Sin embargo, Olivares reconoció, ante el cuestionamiento de la diputada Mónica Reyes Martínez, que aunque las localizaciones han aumentado, también lo han hecho las desapariciones. Señaló que “la mayoría de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes que salen de sus hogares sin conocimiento inmediato de sus padres”.
Cifras recientes indican que 62% de los hidalguenses se sienten inseguros, y más de 14 municipios presentan un alto impacto delictivo. El diputado Avelino Tovar Iglesias mencionó el reciente asesinato del alcalde de Pisaflores; ante ello, el secretario exhortó: “Si un alcalde recibe una amenaza, háganlo del conocimiento del Ministerio Público para poder actuar”.
Atención al pueblo
Respecto al eje de atención ciudadana, Olivares informó que se han atendido 1,500 situaciones de conflicto político y social. Ante cuestionamientos sobre la actuación de los servidores públicos, aseguró que ya se han aplicado sanciones y suspensiones a funcionarios y juzgados para mejorar la atención y evitar retrasos injustificados en trámites legales.
Detalló que también se han implementado medidas cautelares para vincular a proceso a servidores que mantengan detenidos asuntos legales, con el propósito de evitar abusos y agilizar los derechos ciudadanos.
Atención a mujeres y emergencias
En respuesta a la diputada Claudia Lilia Luna Islas, quien cuestionó la atención a mujeres y la falta de información oficial sobre los damnificados del reciente huracán, el secretario explicó que el evento aún es reciente, pero ya existe información disponible en redes y reportes preliminares.
Se informó que 28 municipios resultaron entre los más afectados, y han recibido 244,659 despensas. Además, 3,590 integrantes de distintas dependencias participan en la atención de la emergencia, mientras que en infraestructura se han desplegado 253 máquinas para el desbloqueo de caminos afectados.
Olivares Reina reiteró que los ejes de seguridad, honestidad administrativa y atención al pueblo continuarán marcando el rumbo del gobierno estatal, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y acelerar la transformación en Hidalgo.
