Habitantes, transportistas y trabajadores de la región manifestaron su creciente inconformidad ante los bloqueos carreteros registrados en comunidades como Lagunilla y Boxaxni, donde el cierre total de caminos afectó la movilidad de cientos de personas durante varias horas.
De acuerdo con testimonios recabados en la zona, estas movilizaciones no responderían a causas comunitarias genuinas, sino que estarían vinculadas a intereses políticos y económicos promovidos presuntamente por el expresidente municipal Armando Azpeitia Díaz y la actual regidora Briseida Mera, quienes según denunciaron vecinos estarían utilizando a grupos de simpatizantes para presionar a las administraciones locales.
Para los sectores productivos afectados, los bloqueos se han convertido en un mecanismo recurrente que perjudica directamente a la ciudadanía trabajadora, genera pérdidas económicas y alimenta un clima de tensión social. Transportistas que quedaron varados señalaron que estas acciones, lejos de resolver problemáticas, “solo exhiben el uso de la gente como herramienta de negociación política”.
Estudiantes, empleados y comerciantes también reprocharon que estas tácticas se empleen cada vez con mayor frecuencia, argumentando que la toma de carreteras se ha transformado en un instrumento para obtener visibilidad política, sin considerar el impacto que tiene en quienes cumplen con actividades esenciales.
Analistas locales advierten que este tipo de protestas extremas, impulsadas desde intereses particulares, erosionan la confianza en las instituciones, generan polarización y fracturan el tejido comunitario. Coinciden en que, si bien el derecho a manifestarse es legítimo, es indispensable que las autoridades garanticen el libre tránsito y establezcan canales de diálogo para evitar que la población sea utilizada en conflictos ajenos a las necesidades reales de sus comunidades.
Hasta ahora, las autoridades municipales y estatales no han anunciado medidas específicas para atender las demandas expuestas o evitar nuevas afectaciones a la vida cotidiana de la región.
