El municipio de Omitlán vivirá una gran celebración en honor al Día de Muertos, con actividades culturales, artísticas y deportivas que buscan preservar las tradiciones y fomentar la unión familiar.
Por Kaciel Arciniega y Eduardo Zarate
El evento contará con la presentación del pan de muerto más grande del municipio, desfiles de catrinas y catrines, una noche de leyendas, y el ya reconocido Mictlán Trail, una carrera que combina el deporte con la mística de las montañas hidalguenses.
Fechas y actividades destacadas
31 de octubre:
Exhibición de artesanos en la Explanada Benito Juárez.
Caminata por el Camino Real entre Omitlán y Guerrero.
Noche de leyendas a partir de las 8:00 p.m.
1 de noviembre:
Entrega de kits del Mictlán Trail en la comunidad de Puentecillas a las 3:00 p.m.
Concurso infantil y eventos culturales con talento local.
Carrera nocturna de 6 km a las 7:30 p.m., ambientada con disfraces y leyendas.
2 de noviembre:
Carreras del Mictlán Trail:
25 km – 6:40 a.m.
17 km – 6:50 a.m.
10 km – 7:00 a.m.
Carrera infantil Kids Color Run – 9:00 a.m.
Premiación a las 12:30 p.m.
Reforestación simbólica y develación de placa ambiental.
Degustación del gran pan de muerto a las 2:30 p.m.
Premiación de fachadas decoradas – 9:00 p.m.
Costos de inscripción Mictlán Trail
6 km: $650 MXN
10 km: $700 MXN
17 km: $750 MXN
25 km: $800 MXN
Kids Color Run: $250 MXN
Las inscripciones pueden realizarse a través de las redes oficiales del evento, con un 10% de descuento al registrarse por Instagram. Los participantes recibirán medalla, hidratación, regalos ecológicos y sorpresas de patrocinadores.
El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, autoridades municipales y comunidades locales. Omitlán espera recibir visitantes de distintos puntos del país e incluso del extranjero, con la promesa de un fin de semana lleno de color, cultura y tradición.
