
Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, diversas dependencias estatales desplegaron operativos de emergencia para atender a las comunidades más afectadas por las precipitaciones en la Sierra Otomí-Tepehua y la Sierra Alta.
Pachuca de Soto, Hgo.– Derivado de la sesión permanente del Comité Estatal de Emergencias y de la reunión de gabinete encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, el Gobierno de Hidalgo implementó un plan integral de atención inmediata para las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Durante el encuentro, el mandatario giró instrucciones a las y los titulares de las diferentes secretarías para coordinar acciones de auxilio, restablecer servicios y garantizar el bienestar de la población.
⸻
Operativos de emergencia y apoyo humanitario
Desde las primeras horas del domingo 12 de octubre, se desplegó un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales encabezado por los secretarios Guillermo Olivares Reyna, de Gobierno, y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública.
Por vía aérea partieron desde Pachuca aeronaves con víveres, medicamentos y suministros para las zonas más afectadas, principalmente en la Sierra Otomí-Tepehua, donde el municipio de Huehuetla presenta los mayores daños.
La ayuda llegó a comunidades de difícil acceso gracias a la colaboración de brigadistas estatales y elementos del Ejército Mexicano, en el marco del Plan DN-III-E.
⸻
Protección Civil refuerza acciones de auxilio
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos continúa con operativos de atención directa en comunidades afectadas. Con apoyo de aeronaves, se han entregado despensas, medicamentos y agua potable en localidades como Tlacolula, Cochinillo y Hormiguero, del municipio de Tianguistengo.
La dependencia señaló que sus esfuerzos están dirigidos a mitigar los efectos de las lluvias intensas y salvaguardar la vida de las familias hidalguenses.
⸻
Infraestructura y movilidad
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que 211 caminos resultaron dañados por los deslaves y derrumbes provocados por las lluvias.
El titular de la dependencia, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que 12 carreteras ya fueron rehabilitadas completamente y 85 más han sido abiertas parcialmente.
Para estas labores se ha utilizado maquinaria pesada que ha retirado más de 33 mil metros cúbicos de piedra y lodo, con la meta de superar los 314 mil metros cúbicos de escombros en 38 municipios afectados.
⸻
Salud y atención médica
Gracias al puente aéreo habilitado este domingo, se logró el traslado de 10 personas que requerían atención médica urgente hacia hospitales de Pachuca.
Seis pacientes, originarios de San Bartolo Tutotepec, fueron ingresados al Hospital General de Pachuca, al ISSSTE y al IMSS Bienestar, mientras que cuatro menores provenientes de Tianguistengo y Huehuetla fueron trasladados al Hospital del Niño DIF Hidalgo, bajo la supervisión de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.
⸻
Acciones ambientales y agrícolas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) desplegó 75 brigadistas y maquinaria especializada en la Región 12, que comprende municipios como Pisaflores, Chapulhuacán, Jacala, La Misión, Pacula y Nicolás Flores, para el retiro de escombros y la limpieza de caminos.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH) reportó 5 mil 800 hectáreas afectadas y más de 2 mil 800 productores impactados en la región de Metztitlán, donde se realizan evaluaciones de daños y acciones de apoyo al campo hidalguense.
⸻
Educación y suspensión de clases
En tanto se restablecen las condiciones de seguridad, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció la suspensión temporal de clases en 34 municipios de la entidad, entre ellos Metztitlán, Huehuetla, Tianguistengo, Zacualtipán y Huejutla, hasta nuevo aviso.
⸻
Compromiso permanente con las familias hidalguenses
El gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró que su administración mantiene activa la coordinación interinstitucional para atender los efectos de las lluvias y garantizar una recuperación integral y segura en las zonas más afectadas.
“Nuestro compromiso es con la vida y la seguridad de las familias hidalguenses. No vamos a detenernos hasta restablecer la normalidad en cada comunidad”, señaló el mandatario estatal.