En el marco del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, programado para este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, el gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha intensificado los esfuerzos para garantizar que los mexicanos estén preparados ante posibles emergencias. Este ejercicio, que conmemora los sismos de 1985 y 2017, busca fomentar la cultura de la prevención mediante la activación masiva de alertas sísmicas en dispositivos móviles y bocinas en todo el país. Con el objetivo de alcanzar a más de 80 millones de celulares, se ha difundido una guía para configurar esta herramienta esencial en teléfonos iPhone y Android.
El simulacro simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando entidades como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. En otras regiones, se probarán alertas por huracán (Campeche, Yucatán), incendio urbano (Durango, Guanajuato) y tsunami (Baja California). La alerta, enviada mediante el Sistema Nacional de Alertas (SNA) a través de redes celulares sin necesidad de internet o saldo, llegará con el mensaje: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.
¿Cómo activar la alerta sísmica?
Activar la alerta sísmica es un proceso sencillo que garantiza recibir notificaciones en tiempo real durante emergencias. Para usuarios de “iPhone”, los pasos son: ingresar a Configuración > Notificaciones > activar la opción Alertas Gubernamentales al final de la pantalla. En “Android”, se debe ir a Configuración > Notificaciones > Ajustes Avanzados > Alertas de Emergencia Inalámbricas y habilitarlas. Si la alerta no llega durante el simulacro, se recomienda reportarlo al número 079. Este sistema, respaldado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y operadores como Telcel, AT&T y Movistar, utiliza la tecnología Cell Broadcast, que México ha implementado como el cuarto país a nivel mundial, tras Japón, Estados Unidos y Canadá.
