La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso contra Gustavo Alfredo “N”, conductor de un autobús de pasajeros que colisionó con un tren de carga el pasado 8 de septiembre en Atlacomulco, dejando un saldo devastador de 10 personas fallecidas y 62 lesionadas. El juez de control impuso prisión preventiva justificada al imputado, quien enfrenta cargos por homicidio culposo y lesiones, y se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Este caso ha generado indignación entre familiares de las víctimas y ha puesto en el foco la seguridad en cruces ferroviarios en la región.El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas en un crucero de la carretera Atlacomulco-El Oro, en la colonia Las Mercedes, cuando el autobús de la línea Herradura de Plata, con ruta de San Felipe del Progreso a Ciudad de México y 72 pasajeros a bordo, se encontraba detenido próximo a las vías. Según la reconstrucción de la FGJEM, Gustavo Alfredo “N” reanudó la marcha sin percatarse de la aproximación de la locomotora, invadiendo el paso y provocando un impacto frontal que partió el vehículo en dos. Testimonios de pasajeros y testigos oculares, integrados en la carpeta de investigación, señalan que el conductor llevaba la música del autobús a un volumen muy alto, lo que posiblemente impidió que escuchara el claxon de advertencia del tren.De las 62 personas lesionadas, 42 han sido dadas de alta médica, mientras que 10 permanecen hospitalizadas en estado delicado y tres más en condición estable. Las víctimas fatales incluyen siete mujeres y tres hombres, muchos de ellos trabajadores y familias que se dirigían a la capital. Tras el siniestro, el chofer huyó del lugar, lo que generó reclamos inmediatos de los afectados en hospitales y la morgue. Fue localizado y detenido el 15 de septiembre en el Fraccionamiento Villas del Paraíso, en Morelia, Michoacán, gracias a la colaboración entre la FGJEM y autoridades locales, para luego ser trasladado al penal de El Oro.Este trágico evento se inscribe en un patrón de vulnerabilidades en el transporte público mexiquense. La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) ha respaldado la vinculación a proceso, pero exige revisiones exhaustivas a cruces ferroviarios para prevenir futuras tragedias.Familiares de las víctimas han exigido no solo justicia penal, sino también indemnizaciones justas y mejoras inmediatas en la infraestructura. Organizaciones como el Frente de Familiares de Víctimas de Accidentes Viales han convocado a una vigilia este sábado 20 de septiembre en el sitio del accidente, para honrar a los fallecidos y presionar por reformas en la regulación del transporte.La vinculación a proceso de Gustavo Alfredo “N” representa un avance en la búsqueda de accountability, pero subraya la necesidad de medidas preventivas más robustas. Mientras las investigaciones continúan, este suceso une a la sociedad mexiquense en la demanda de un transporte más seguro, recordando que detrás de cada cifra hay historias de pérdida irreparable.
