
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de septiembre de 2025. — Con el compromiso de seguir consolidando una administración cercana y eficiente, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, presentó este miércoles su Primer Informe de Gobierno en la explanada Bicentenario, ante ciudadanos, empresarios y funcionarios.
El alcalde destacó que durante su primer año se impulsó una transformación basada en tres ejes: orden administrativo, fortalecimiento de servicios públicos y combate a la corrupción. “Hemos regresado el enfoque al ciudadano con decisiones claras y firmes”, afirmó.
En materia de infraestructura urbana, el gobierno municipal reportó 2,100 acciones de mantenimiento en áreas emblemáticas como el Parque Hidalgo, mercados municipales y monumentos históricos. Entre los proyectos anunciados se encuentra la reforestación del Parque Pasteur y la instalación de un nuevo horno crematorio en el panteón municipal, adquirido con una inversión de 1.4 millones de pesos.
El programa “Pachuca con Bienestar” alcanzó más de 22 mil acciones en salud preventiva, entre ellas mastografías y módulos psicológicos. A la par, 8 mil personas fueron vinculadas con programas sociales mediante la Red de Apoyo para el Bienestar.
En educación, el municipio gestionó 400 becas académicas en distintos niveles; hasta el momento, 51 estudiantes ya recibieron apoyo del 100%.
El sector cultural se fortaleció con conciertos de la Orquesta Filarmónica de Pachuca, que sumaron más de 11 mil 800 asistentes, así como con la creación de la Escuela de Muralismo para la Transformación, cuyos egresados intervendrán el Viaducto Nuevo Hidalgo.
En deportes, la administración organizó 219 eventos deportivos, con la participación de más de 70 mil personas.
Uno de los avances más destacados fue la regularización de 2,263 comerciantes en mercados y plazuelas, además de la emisión de 924 nuevas licencias de funcionamiento. El edil subrayó que el 69% del comercio en Pachuca ya opera bajo un esquema regulado.
Asimismo, los traslados de dominio, que antes tardaban hasta seis meses, ahora se concluyen en cuatro días gracias a la digitalización del proceso.
Con estas acciones, Jorge Reyes aseguró que su gobierno continuará trabajando para hacer de Pachuca “una ciudad ordenada, moderna y con mejores servicios para todos”.