
Un descuido doméstico en una vivienda de la alcaldía Iztapalapa estuvo a punto de convertirse en una tragedia cuando un pollo olvidado en una estufa provocó una densa acumulación de humo, alertando a los vecinos y movilizando al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. El incidente, ocurrió en una unidad habitacional de la colonia Cerro de la Estrella, una de las zonas más pobladas de la capital, y puso en evidencia los riesgos de las distracciones en el hogar.
El suceso tuvo lugar el pasado miércoles por la mañana, cuando un residente, cuya identidad no fue revelada, dejó una sartén con un pollo cocinándose en la estufa de gas mientras realizaba otras actividades. Según el reporte oficial, el alimento comenzó a quemarse, generando una nube de humo que se extendió por el departamento y llegó al pasillo del edificio, lo que llevó a los vecinos a alertar al número de emergencias 911. La rápida respuesta de los bomberos evitó que el incidente escalara a un incendio mayor, aunque el susto dejó en shock a los habitantes de la unidad.
Al llegar al lugar, los elementos del Cuerpo de Bomberos encontraron que el origen del humo era una sartén con el pollo carbonizado. Los bomberos procedieron a apagar la estufa, retirar el utensilio y ventilar el área para disipar el humo, que había comenzado a filtrarse a los departamentos contiguos. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños estructurales, pero el incidente sirvió como un recordatorio de los peligros que representan los descuidos en la cocina, especialmente en edificios multifamiliares donde un incendio puede propagarse rápidamente.
El caso del pollo olvidado en Iztapalapa resalta la importancia de la prevención en el hogar, especialmente en comunidades vulnerables donde las construcciones antiguas y la falta de sistemas de detección de humo incrementan los riesgos. Expertos en seguridad han señalado que muchos de estos incidentes podrían evitarse con medidas simples, como no dejar alimentos sin supervisión, revisar regularmente las instalaciones de gas y contar con extintores o detectores de humo en los hogares.
Tras el incidente, la SGIRPC emitió un comunicado recordando a la ciudadanía la importancia de mantener la vigilancia en la cocina y revisar las conexiones de gas periódicamente. La dependencia también anunció que reforzará sus talleres de capacitación en prevención de incendios en alcaldías como Iztapalapa, donde la densidad poblacional y la antigüedad de las construcciones representan un desafío para la seguridad. Estos talleres incluyen simulacros de evacuación, manejo de extintores y consejos para identificar riesgos domésticos.
Los bomberos que atendieron la emergencia fueron reconocidos por su rápida intervención, que evitó una tragedia en un edificio donde residen decenas de familias. Vecinos del lugar expresaron su alivio, pero también su preocupación por la frecuencia de este tipo de incidentes. “No es la primera vez que pasa algo así aquí. Hace falta más educación para prevenir estas cosas”, comentó una residente de la unidad habitacional, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Este suceso, aunque menor en comparación con otros incendios registrados en la ciudad, subraya la necesidad de campañas de concientización más amplias y accesibles. Organizaciones civiles han propuesto que las autoridades distribuyan detectores de humo a bajo costo en comunidades de escasos recursos y que se implementen inspecciones regulares en unidades habitacionales para garantizar el cumplimiento de normas de seguridad. Asimismo, han instado a los ciudadanos a adoptar hábitos responsables, como apagar las estufas al salir de casa y evitar distracciones mientras se cocina.
El incidente del pollo olvidado, aunque resuelto sin consecuencias graves, es un recordatorio de que la seguridad en el hogar depende tanto de la responsabilidad individual como de políticas públicas efectivas. La SGIRPC ha reiterado su compromiso de trabajar con las comunidades para reducir los riesgos y garantizar que eventos como este no escalen a tragedias mayores.