
Una mujer de origen ruso, identificada como Natalia Popova, se volvió tendencia en redes sociales luego de difundir un video en el que despotrica contra el huapango, calificándolo como “ruido” y mostrando desdén hacia la cultura mexicana.
En el clip, grabado aparentemente en un restaurante de la Ciudad de México, se observa a un artista interpretando un tradicional huapango para amenizar el momento. Lejos de aplaudir la tradición, la extranjera reaccionó con molestia y lanzó comentarios considerados despectivos, acompañados de una leyenda que evidenció su poco conocimiento sobre la riqueza musical mexicana.
Debido a que la propia creadora bloqueó los comentarios en su publicación original, el contenido fue retomado en Facebook y Twitter, donde usuarios mostraron su molestia y defendieron el gran valor cultural y musical del huapango mexicano.
El huapango es un género musical tradicional con raíces profundas en la Huasteca, región que abarca Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Puebla y Querétaro. Se distingue por su compleja estructura rítmica y el uso de instrumentos como el violín, la jarana huasteca y la guitarra, convirtiéndose en una de las expresiones más representativas del folclore nacional.
Las reacciones en redes no se hicieron esperar: “Crecí escuchando huapango porque mi familia viene de un pueblo donde es la música típica, ahora que vivo en la CDMX se me salen las lagrimitas y me transporto al pasado cuando alguien lo toca en la calle”, escribió un usuario que defendió la tradición mexicana.
El video, publicado en su cuenta de TikTok “natalia.rusa.mx”, ya acumula cientos de críticas, donde la acusan de menospreciar una herencia musical que ha trascendido generaciones.