
CIBanco va a corte en EU y califica la sanción como amenaza a su supervivencia
La orden de FinCEN, que prohíbe transacciones con bancos estadounidenses a partir del 4 de septiembre, podría paralizar las operaciones del banco y afectar miles de empleos.
Redacción Dinámico Informativo
CIBanco interpuso una demanda esta semana ante la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro estadounidense y su brazo financiero FinCEN. El banco sostiene que la restricción impuesta equivaldría a una “pena de muerte institucional”, ya que a partir del 4 de septiembre quedará impedido de realizar cualquier transferencia con entidades de EE.UU.
En su escrito legal de 37 páginas, CIBanco argumenta que la medida se dio sin previo aviso ni oportunidad de defensa, lo que contravendría la Ley de Procedimientos Administrativos y el debido proceso constitucional estadounidense.
El banco alerta que la orden ya ocasionó la pérdida de sus corresponsales en EE.UU., suspendiendo operaciones clave como cambio de divisas y transferencias internacionales. Incluso Visa canceló un contrato, afectando alrededor de dos cientos veinte mil tarjetas de débito y prepago emitidas por la institución.
CIBanco advierte que la sanción podría derivar en la pérdida de más de tres mil empleos, además del riesgo de insolvencia, y menciona una división fiduciaria valuada en 400 millones de dólares, cuya transferencia forzada afectaría tanto a beneficiarios en México como en EE.UU.
Con esta demanda, CIBanco busca frenar una medida que califica de drástica y, en su visión, injustificada. La disputa judicial será clave para determinar si el banco podrá mantener sus operaciones en territorio estadounidense o si enfrentará un colapso estructural en las próximas semanas.