
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que, tras una conversación con su homólogo estadounidense Donald Trump, se acordó una prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles globales, permitiendo a México mantener condiciones favorables en materia comercial mientras avanzan las negociaciones hacia un acuerdo de largo plazo.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque los aranceles del 25% seguirán vigentes para productos importados fuera del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los artículos que se encuentren dentro del acuerdo comercial no serán gravados durante este periodo.
“Se salvaguarda el T-MEC”: Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo subrayó que uno de los principales logros del acuerdo es la preservación del T-MEC, lo que, dijo, otorga certeza a inversionistas y mantiene a México en una posición competitiva dentro del “nuevo orden comercial mundial” que, según sus palabras, se ha configurado por la política arancelaria del actual gobierno estadounidense.
“Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Además, confirmó que los aranceles a productos como el aluminio, el acero y autopartes producidas en México continuarán vigentes, aunque se mantienen los descuentos previstos para partes fabricadas en América del Norte.
Llamada con Trump: sin reunión presencial aún
Sheinbaum detalló que la llamada con el presidente Trump tuvo una duración aproximada de 40 minutos, y si bien no reveló si existieron solicitudes específicas por parte del mandatario republicano, calificó el diálogo como “cordial y productivo”.
“Siempre hay solicitudes de uno y de otro lado, pero al final lo importante es el acuerdo que se logró”, señaló.
La presidenta descartó, por el momento, la posibilidad de una reunión presencial con Trump, aunque no descartó retomar el diálogo antes de que venza el plazo de tres meses.
Un acuerdo “estratégico”
Sheinbaum aseguró que el entendimiento logrado con Estados Unidos es “el mejor acuerdo posible” en el contexto internacional actual, y lo atribuyó a su estrategia de actuar con “cabeza fría y firmeza”.
“Invertir en México sigue siendo la mejor opción”, recalcó.
La presidenta reiteró que su administración mantendrá abierta la mesa de diálogo bilateral, con la intención de lograr un esquema comercial más estable en el mediano y largo plazo.