
Como parte de una estrategia integral para recuperar y dignificar los espacios públicos, el Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, llevó a cabo la sustitución de luminarias en siete calles del primer cuadro de la ciudad, en una intervención que abarca 1.2 kilómetros del Centro Histórico.
El proyecto contempló la modernización del sistema de alumbrado público en las vialidades Julián Villagrán, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Juan C. Doria, Víctor Rosales, Guadalupe Victoria y Vicente Salazar, donde se reemplazaron un total de 135 luminarias obsoletas que, en un 40 por ciento, ya no funcionaban adecuadamente.
Las nuevas luminarias cuentan con tecnología LED en luz cálida de 50 watts, lo que no solo mejora la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental, sino que también brinda una iluminación más acogedora y armónica con la arquitectura colonial del centro de Pachuca.
El alcalde Jorge Reyes destacó que estas acciones no solo responden a una necesidad técnica, sino que buscan fortalecer la seguridad, la identidad histórica y la calidad de vida de quienes habitan y transitan por la zona. “Cada luminaria nueva es una inversión en seguridad, en identidad y en el derecho a habitar espacios públicos dignos”, afirmó.
Según datos oficiales, la intervención benefició de manera directa a 2,106 habitantes del primer cuadro, y de forma indirecta a más de 314 mil personas que visitan, trabajan o transitan por la zona, incluidos más de 1,300 establecimientos comerciales.
Además de embellecer el entorno urbano, las luminarias instaladas ofrecen mayor durabilidad y resistencia a la intemperie, lo que se traduce en una solución de largo plazo para el mantenimiento del alumbrado en la ciudad.
Este proyecto forma parte de un programa más amplio de rehabilitación del espacio público impulsado por el gobierno municipal, con el objetivo de devolver funcionalidad, seguridad y atractivo visual a las calles más emblemáticas de la capital hidalguense.